InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa IA Y la detección precoz, claves para abordar con éxito las...

La IA Y la detección precoz, claves para abordar con éxito las enfermedades raras que afectan a 200.000 gallegos

Publicada el


Más de 20 especialistas de primer nivel han destacado la inteligencia artificial (IA) y la detección precoz como claves para abordar con éxito las enfermedades raras, que afectan en Galicia a 200.000 personas. Así lo han señalado en un encuentro de trabajo sobre enfermedades raras celebrado este lunes en Santiago.

Uno de los aspectos más relevantes abordados en el encuentro ha sido, precisamente, el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico de estas patologías que, según han reconocido los expertos, «ya está jugando un papel crucial en la reducción de los tiempos de diagnóstico».

En este sentido, también han resaltado que la IA ayuda a los médicos a identificar «rápidamente» las enfermedades raras basándose en los síntomas y datos clínicos introducidos. El presidente de la Fundación Bamberg ha explicado que «la rapidez en el diagnóstico es esencial para mejorar el pronóstico de estas patologías, el 80% de las cuales tienen un origen genético».

De este modo, la Fundación Bamberg, en colaboración con el Servicio Galego de Saúde (Sergas), ha organizado este evento cuyo objetivo era evaluar los avances realizados en el marco de la Estrategia Gallega en Enfermedades Raras 2021-2024 y subrayar el liderazgo de Galicia en la implementación de nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.

UNA COMUNIDAD «PROACTIVA»

Por otra parte, Galicia ha sido una comunidad «proactiva» en este tema y ha identificado «de manera precoz» hasta 48 patologías con su ‘Programa Gallego de Cribado Neonatal’. Tal y como ha detallado en la clausura del acto el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, este programa ha examinado en tres años a más de 463.000 neonatos, «permitiendo instaurar tratamiento en el plazo recomendado de 679 de ellos».

Además, Gómez Caamaño ha puesto en valor el «gran trabajo» realizado en Galicia para mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades raras y ha destacado que la intención del Gobierno gallego es impulsar en los primeros meses de 2025 un nuevo documento de ‘Estratexia de Enfermidades Raras’, «enriquecido con la experiencia de estos años y con objetivos más ambiciosos».

Con todo, el responsable de Sanidade ha subrayado que otras de las medidas de la Xunta destacadas en la lucha contra estas enfermedades son «la puesta en marcha de tres unidades funcionales multidisciplinares y la creación de un registro de pacientes».

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...