InicioSOCIEDADLa Confederación Hidrográfica abre expediente sancionador al Celta por vertidos en su...

La Confederación Hidrográfica abre expediente sancionador al Celta por vertidos en su ciudad deportiva de Mos

Publicada el


La Confederación Hidrográfica Miño-Sil ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra el Real Club Celta de Vigo por vertidos de aguas residuales procedentes de su Ciudad Deportiva Afouteza de Mos (Pontevedra).

Tal como informa Ecoloxistas en Acción, este expediente se produce tras las denuncias presentadas por este grupo, al detectarse vertidos de aguas residuales en el monte comunal de Pereiras, en Mos.

La notificación de la Confederación Hidrográfica asegura que esta medida es debida a un «vertido directo, sin autorización administrativa previa del organismo de cuenca, de aguas residuales procedentes de las instalaciones de depuración que recoge las aguas pluviales y de escorrentía de las instalaciones de depuración del Real Club Celta de Vigo al cauce de un arroyo el día 22 de mayo de 2024 en el lugar de Pereiras».

Los ecologistas han subrayado que su denuncia también incluye los resultados de una analítica encargada que reflejan «una altísima concentración de fecales y también la presencia de varios compuestos químicos asociados a los pesticidas y fertilizantes orgánicos habitualmente utilizados en el cuidado y mantenimiento de los campos de fútbol».

«Queda claro que el Ayuntamiento de Mos reconoce ya que la tubería procedente de las instalaciones del Celta es un emisario del aliviadero de una cuba de recogida de pluviales y aguas residuales de los riegos. Esta agua recogida arrastra material fecal de los abonos orgánicos y compuestos químicos de los plaguicidas utilizados en el mantenimiento de los campos de fútbol», han subrayado desde Ecoloxistas en Acción.

Para la organización, se trata de un «delito contra los recursos naturales y el ambiente», así como contra la salud pública, debido que a pocos metros del vertido hay varios manantiales.

«La infiltración en los manantiales de productos contaminantes puede afectar a las familias usuarias y la clausura de las captaciones de agua, dejando a miles de hogares sin agua», ha indicado el coordinador del grupo local de Ecoloxistas en Acción, Xaquín Passtoriza.

últimas noticias

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...