InicioActualidadCIG y CC.OO. lamentan que no se atisbe un cambio de modelo...

CIG y CC.OO. lamentan que no se atisbe un cambio de modelo productivo y UGT valora la estabilización del mercado laboral

Publicada el


Los sindicatos CIG y CC.OO. han advertido este martes, tras conocerse los datos del paro en agosto (con un aumento de 633 personas desempleadas en Galicia), que no se atisba un cambio de modelo productivo y que se evidencia un agotamiento en la creación de empleo debido a un sistema que se basa en el trabajo precario.

Así, la CIG ha puesto el foco en la pérdida de cotizantes con contrato indefinido y en el aumento de contratos temporales, y ha señalado que las cifras de agosto reflejan «un agotamiento en la posibilidad de crear empleo», debido a un modelo «basado en el trabajo precario», especialmente en los ámbitos del turismo y los servicios.

El secretario confederal de Emprego de la CIG, Francisco González Sío se ha referido también a la «trampa» del contrato fijo-discontinuo, y ha alertado de que la patronal «ha perdido el miedo» a este tipo de contratos, y ahora «abusa» de ellos para evitar los contratos indefinidos.

Por su parte, desde CC.OO. han señalado que, pese a la subida del paro, el dato de desempleados (118.678 en agosto) «sigue entre los más bajos de la serie histórica» y la caída de la afiliación a la Seguridad Social es menor que en el conjunto del Estado.

La secretaria de Emprego de CC.OO.-Galicia, Maica Bouza, ha valorado que los datos «son positivos» pero ha advertido que, si se comparan con los datos de agosto de 2023, «la situación del empleo es significativamente peor».

En la parte negativa, también se ha referido al aumento del desempleo entre las mujeres, lo que acreciente la brecha de género en el mercado laboral gallego. Igualmente, ha lamentado el descenso (del 31,2 %) en la contratación indefinida.

Con estos datos, ha advertido, el cambio de modelo productivo que necesita Galicia, «basado en actividades como la educación o las profesionales, científicas y técnicas», «no se atisba» y ha reclamado al gobierno de la Xunta que «deje de mirar hacia Madrid» y centre sus esfuerzos en elaborar unos presupuestos para 2025 «que no dejen a Galicia fuera del cambio de modelo productivo».

«ESTABILIZACIÓN» DEL MERCADO LABORAL

Mientras, el sindicato UGT ha puesto en valor que los datos del paro confirman que la última reforma laboral «marcó un antes y un después», y que se constata la tendencia de que los contratos indefinidos ganen más peso.

Tras apuntar que el dato de desempleo de agosto es de los más bajos de la serie histórica, UGT ha concluido que se ha producido una «estabilización del mercado laboral en torno al trabajo estable y de calidad».

Por ello, ha subrayado, «es el momento de continuar avanzando (…), modificando las cuestiones que quedaron pendientes». Al respecto, ha instado a reformar la normativa relativa a los despidos y ha urgido al Gobierno a convocar el Diálogo Social para adaptar la legislación española a la normativa europea, fijando una indemnización por despido «plenamente resarcitoria del daño causado» y recuperando, entre otras cuestiones, los llamados salarios de tramitación.

últimas noticias

El BNG exige al Gobierno central «actuaciones urgentes» para «garantizar» la actividad y puestos de trabajo en Alcoa

El BNG reclamará al Gobierno central "actuaciones urgentes" para "garantizar" la continuidad de la...

AP-9 y trenes, el conflicto de Xuxán o la salud mental centrarán el próximo pleno, en el que comparece Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá sobre atención a la salud mental...

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

Herida una persona tras colisionar un turismo con una moto en Sada (A Coruña)

Una persona que viajaba en moto resultó herida tras colisionar un turismo con su...

MÁS NOTICIAS

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Rural.- Diego Calvo garantiza la continuidad de la subasta de ganado en Silleda y avala el nuevo sistema digital

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, aseguró que la subasta del...