InicioSOCIEDADSantiago recibe este jueves a decenas de científicos y pacientes con demencia...

Santiago recibe este jueves a decenas de científicos y pacientes con demencia que peregrinan para dar voz a la dolencia

Publicada el


Cerca de 300 personas se han reunido este jueves a la Praza do Obradoiro para dar visibilidad a la demencia y demostrar que «hay vida después de esta enfermedad». Así lo han hecho después de que 80 de ellos, en su mayoría científicos, pacientes y familiares, hayan realizado desde este lunes varias etapas del Camino de Santiago para dar voz a esta dolencia y fomentar su investigación.

Proceden de 30 países diferentes y están liderados por el periodista brasileño Fernando Aguzzoli-Peres, quien prometió a su abuela, que falleció a raíz de esta enfermedad, que llevaría a cabo esta iniciativa.

«Queremos romper el estigma de la demencia y queremos enseñar a la gente que se puede vivir con el diagnóstico y con los desafíos de esta enfermedad», ha esgrimido Aguzzoli ante los medios de comunicación.

Este encuentro internacional, que ya va por su segunda edición, cuenta con la colaboración de la Asociación Galega de Axuda ós Enfermos con Demencias de Santiago (Agadea) y se denomina como el ‘Walking the Talk for Dementia’.

La presidenta de Agadea, Isabel Gey, ha explicado que esta iniciativa nació hace dos años para sensibilizar a la población y demostrar que se puede vivir después de que te diagnostiquen esta enfermedad. «Veo a gente venir desde muy lejos para hacer el Camino, es un reto, y emocionalmente es muy importante para ellos», ha indicado.

CUATRO ETAPAS LLENAS DE LUCHA

La primera etapa, de Sarria a A Pena, la realizaron este lunes, nueve kilómetros de recorrido que el propio Aguzzoli ha resaltado por el espíritu colectivo que vivieron allí.

«Tenemos dos sillas de ruedas y en Sarria hay un montón de escaleras, por lo que fue súper bonito ver a la gente llevando las sillas escaleras arriba, no fue un momento de una persona, sino de un grupo», ha explicado emocionado.

Después realizaron dos etapas más, la que va desde Casanova a Melide (11 kilómetros), y la que conecta Ferreiros y Pedrouzo (11 kilómetros). Finalmente, este jueves recorrieron la distancia que separa el Monte do Gozo y la Praza do Obradoiro.

Fue allí, en el Monte do Gozo, donde este jueves los esperaron cerca de 200 personas para realizar con ellos este último tramo del Camino.

«En total somos sobre unas 300 personas las que participamos en este movimiento internacional por la demencia y que se distingue de los demás por unir a científicos, profesionales, familiares y personas con demencia en un entorno distinto, que es el Camino de Santiago», han explicado a Europa Press miembros de Agadea.

‘CIENCIA Y EXPERIENCIA EN LA LUCHA CONTRA LA DEMENCIA’

Por otra parte, tanto el viernes como el sábado de esta semana se celebrará en Santiago un simposio que contará con ponencias y mesas redondas sobre temas «cruciales» como la detección temprana de la demencia, la creación de comunidades amigables con la enfermedad y los desafíos de la integración del sistema sanitario.

En esta línea, Kina García, diagnosticada con alzheimer hace diez años, ha reivindicado que el objetivo principal de toda esta iniciativa es «hacer visible lo invisible», porque aunque «todo el mundo» conoce la enfermedad, cuando se diagnostica, «suele esconderse».

Asimismo, ha denunciado la falta de apoyo por parte de las instituciones y las dificultades que tienen para acceder a medicación. Sin embargo, también ha pues el foco en que su objetivo es «hacer visible lo invisible y demostrar que pueden hacer «todo lo que se proponen».

últimas noticias

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

‘Golpes’, protagonizada por Luis Tosar, se estrenará en la Sección Oficial de la Seminci

'Golpes', producida por la coruñesa Vaca Films y protagonizada por Luis Tosar, formará parte...

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven...

‘Parecido a un asesinato’, con Tamar Novas entre los protagonistas, se estrena este viernes

El thriller psicológico 'Parecido a un asesinato', protagonizado por Blanca Suárez, Eduardo Noriega y...

MÁS NOTICIAS

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven...

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...