InicioActualidadFamiliares de víctimas lucenses del franquismo exigen participar en la ubicación del...

Familiares de víctimas lucenses del franquismo exigen participar en la ubicación del memorial del cementerio municipal

Publicada el


La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha reclamado este lunes al Ayuntamiento de Lugo la participación de los familiares de las personas desaparecidas por la represión franquista en la designación del diseño y la ubicación del memorial de recuerdo a las víctimas que el Gobierno local se comprometió a instalar en el cementerio de San Froilán de la capital lucense.

La reclamación formulada por la asociación, que representa en Lugo a los familiares de personas represaliadas por la dictadura que no pudieron recuperar los restos de sus seres queridos tras la construcción del Gran Hotel en el emplazamiento del antiguo cementerio, ha tenido lugar apenas dos semanas después de que, el 14 de agosto, el Gobierno municipal anunciara que la obra escultórica sería una realidad «este mismo año».

En dicha comunicación, que la concejala de Participación y Servicios para la vecindad, Cristina López (BNG), hizo efectiva coincidiendo con los actos de conmemoración del Día da Galiza Mártir, la edil nacionalista aseguró que «un reconocido artista» se había encargado ya del diseño del memorial, que estaría emplazado en «un lugar de gran sensibilidad» dentro del camposanto.

Un anuncio que no ha terminado de gustar a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que afirma desconocer tanto el lugar escogido desde el Área de Participación Ciudadana para la instalación del monolito como la identidad del artista encargado del diseño.

«Nosotros no sabemos nada, no nos comunicaron nada, ni siquiera que estaba licitada la obra. Oímos algún rumor pero lo tenían totalmente en secreto. Desconocemos el lugar donde quieren instalarlo y al artista que ha realizado la obra. No conocemos el diseño ni lo que van hacer si es que lo van a hacer», ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, Miguel Freire, representante de la ARMH en Lugo.

Freire, que ha acusado también al Gobierno municipal de «ignorar» el proyecto presentado por parte de la asociación en relación a la instalación del memorial en el cementerio municipal, ha anunciado que exigirán a la alcaldía «toda la documentación de esa licitación por la ley de transparencia».

«Ya que comunicaron que está hecha la licitación, nosotros tenemos derecho a saber, ya que somos una parte implicada en el tema, cómo se va a hacer todo eso. Queremos tener acceso a ella», ha manifestado, para acto seguido afear al Ejecutivo local las gestiones realizadas al respecto: «No nos quieren dejar participar. Quieren hacerlo ellos a su manera, llevarse ellos los méritos, hacer la inauguración y salir en la foto. Ser los protagonistas y a los demás ignorarlos totalmente», ha puntualizado Miguel Freire.

«UN LUGAR VISIBLE»

Lo que más preocupa a los familiares lucenses de las víctimas del franquismo, además del hecho de no poder participar en el diseño del memorial, es el lugar exacto del camposanto donde quedará instalada la obra escultórica de recuerdo.

«Los familiares ya habían escogido una ubicación en un lugar visible. No sé si ellos tienen pensado hacerlo en un lugar recóndito del cementerio, en la parte posterior, en un rincón apartado fuera del área principal. Para nosotros eso no es de recibo», apuntan desde la asociación, para después puntualizar que «instalarlo en un lugar visible es la única manera de hacerlos visibles a ellos, a las víctimas, que tanto tiempo estuvieron ocultas».

En este sentido, desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica explican que los familiares de las personas desaparecidas en Lugo por la represión franquista ya habían seleccionado y presentado en su momento el lugar «idóneo» para la instalación del monolito: «Hay una glorieta que está justo en medio del cementerio. Allí no hay ninguna otra cosa más que se pueda alterar ni nada que pueda ser afectado. Se puede hacer ahí perfectamente y nos parece la ubicación ideal ya que está visible y en el centro del cementerio», finalizan.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

La Junta de Personal del Chuvi se concentra para denunciar una nueva agresión a una enfermera y pide «tolerancia cero»

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes ante la puerta principal del hospital Meixoeiro...