InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta destinará 5 millones a posibilitar la jubilación parcial de docentes...

La Xunta destinará 5 millones a posibilitar la jubilación parcial de docentes de centros concertados

Publicada el


La Consellería de Educación financiará con cinco millones de euros la puesta en marcha de medidas que favorezcan la jubilación parcial de los docentes de la enseñanza concertada que cumplan los requisitos exigidos, una medida que implicará contratación de nuevos docentes y que beneficiará, estiman, a unos 400 profesionales.

Según fuentes consultadas por Europa Press, la previsión es que el Gobierno gallego ratifique la próxima semana las condiciones de jubilación parcial de este colectivo, una acción que deriva del acuerdo alcanzando entre la Consellería de Educación y las organizaciones empresariales y sindicales de la enseñanza concertada.

Con la inversión económica, la Xunta asumirá las retribuciones y las cotizaciones a la Seguridad Social derivadas de este acuerdo hasta la fecha en la que las personas jubiladas parcialmente alcancen la edad legal para acceder a la jubilación total.

El objetivo es facilitar y establecer las condiciones para el acceso a la jubilación parcial al profesorado de centros concertados, mediante la celebración simultánea de contratos de relevo para los nuevos docentes sustitutos.

Entre los requisitos para acceder a la jubilación parcial está que el personal docente esté vinculado por un contrato de trabajo de duración indefinida y jornada completa, incluido en el régimen de pago delegado con una antigüedad mínima de seis años en el momento de iniciarse la jubilación parcial. También se podrán beneficiar las personas cooperativistas que cumplan estos requisitos.

El periodo mínimo de duración de la jubilación será de un año y la reducción de la jornada laboral estará comprendida entre un mínimo de un 25% y un máximo del 50%.

En el caso del profesorado contratado en sustitución, se establece como criterio preferencial que la persona candidata esté incluida en la bolsa de recolocación creada por un acuerdo firmado en junio del año pasado entre la Consellería de Educación y las organizaciones empresariales y sindicales de la enseñanza privada concertada de Galicia.

últimas noticias

El PSOE local de Ourense «respeta los tiempos» de Rodríguez, pero dice que está previsto «desde hace tiempo» que dimita

La secretaria xeral de la agrupación local del PSdeG en Ourense, Natalia Beneitez, ha...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...

La Xunta destinará 670 millones a los ayuntamientos gallegos en 2026, un 4,5%

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que los presupuestos de la Xunta...

El BNG exige medidas para evitar los «bloqueos indiscriminados» de páginas web por parte de La Liga y Movistar

El diputado el BNG en el Congreso, Néstor Rego, defenderá en la Comisión de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE local de Ourense «respeta los tiempos» de Rodríguez, pero dice que está previsto «desde hace tiempo» que dimita

La secretaria xeral de la agrupación local del PSdeG en Ourense, Natalia Beneitez, ha...

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía 2025

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a los XVIII Premios Nacionales de Artesanía, convocados...

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...