InicioSOCIEDADUU.AA. critica la "inacción" de la Xunta ante la acumulación de stock...

UU.AA. critica la «inacción» de la Xunta ante la acumulación de stock en la Denominación de Origen Ribeira Sacra

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) ha criticado la «inacción» de la Consellería do Medio Rural ante el «grave problema» de acumulación de stock en la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

En una nota de prensa, el sindicato ha manifestado que, «pese a las reiteradas llamadas de atención y peticiones de intervención realizadas a lo largo del último año», la Xunta «sigue sin mover ficha para buscar soluciones» a una problemática que, tal y como ha denunciado, comenzó a evidenciarse ya en la pasada vendimia.

Así, a las puertas de esta nueva campaña, productores y bodegas de esta denominación de origen se enfrentan a una situación que, según Unións Agrarias, «puede obligar a dejar sin recoger la uva de unos 600 viticultores».

En este contexto, el sindicato ha vuelto a instar al Ejecutivo gallego a actuar «de inmediato» y a «activar los mecanismos necesarios para aplicar soluciones que garanticen la rentabilidad de las bodegas y viticultores de esta denominación de origen».

En esta línea, ha expuesto que otras comunidades sí han habilitado medidas. Por el contrario, ha lamentado, ni la poda en verde ni la destilación de crisis propuestas en los últimos meses por la organización agraria «han sido activadas por la Xunta».

«Una inacción que a día de hoy sitúa a los viticultores de la Ribeira Sacra en una situación extrema que augura una importante caída de los ingresos y pone contra las cuerdas la rentabilidad de la actividad», ha manifestado.

UN SECTOR «ESENCIAL»

Por todo ello, Unións Agrarias considera «imprescindible» actuar para garantizar la rentabilidad y el futuro de un sector «esencial» para la economía de la comarca.

En este sentido, el sindicato hace un llamamiento «a la coherencia y a la responsabilidad» e insta a la administración autonómica a prestar a este sector «el apoyo que necesita».

«Igual que cuando otros sectores tuvieron problemas se tiró de fondos públicos para ayudarlos a salir del bache, ahora toca poner dinero encima de la mesa para evitar el abandono de las vides de la Ribeira Sacra», ha aseverado antes de recordar la candidatura a Patrimonio Mundial de la Humanidad a la que aspira la zona.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...