InicioSOCIEDADUU.AA. critica la "inacción" de la Xunta ante la acumulación de stock...

UU.AA. critica la «inacción» de la Xunta ante la acumulación de stock en la Denominación de Origen Ribeira Sacra

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) ha criticado la «inacción» de la Consellería do Medio Rural ante el «grave problema» de acumulación de stock en la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

En una nota de prensa, el sindicato ha manifestado que, «pese a las reiteradas llamadas de atención y peticiones de intervención realizadas a lo largo del último año», la Xunta «sigue sin mover ficha para buscar soluciones» a una problemática que, tal y como ha denunciado, comenzó a evidenciarse ya en la pasada vendimia.

Así, a las puertas de esta nueva campaña, productores y bodegas de esta denominación de origen se enfrentan a una situación que, según Unións Agrarias, «puede obligar a dejar sin recoger la uva de unos 600 viticultores».

En este contexto, el sindicato ha vuelto a instar al Ejecutivo gallego a actuar «de inmediato» y a «activar los mecanismos necesarios para aplicar soluciones que garanticen la rentabilidad de las bodegas y viticultores de esta denominación de origen».

En esta línea, ha expuesto que otras comunidades sí han habilitado medidas. Por el contrario, ha lamentado, ni la poda en verde ni la destilación de crisis propuestas en los últimos meses por la organización agraria «han sido activadas por la Xunta».

«Una inacción que a día de hoy sitúa a los viticultores de la Ribeira Sacra en una situación extrema que augura una importante caída de los ingresos y pone contra las cuerdas la rentabilidad de la actividad», ha manifestado.

UN SECTOR «ESENCIAL»

Por todo ello, Unións Agrarias considera «imprescindible» actuar para garantizar la rentabilidad y el futuro de un sector «esencial» para la economía de la comarca.

En este sentido, el sindicato hace un llamamiento «a la coherencia y a la responsabilidad» e insta a la administración autonómica a prestar a este sector «el apoyo que necesita».

«Igual que cuando otros sectores tuvieron problemas se tiró de fondos públicos para ayudarlos a salir del bache, ahora toca poner dinero encima de la mesa para evitar el abandono de las vides de la Ribeira Sacra», ha aseverado antes de recordar la candidatura a Patrimonio Mundial de la Humanidad a la que aspira la zona.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...