InicioSOCIEDADEl Gobierno autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por 81.672 euros...

El Gobierno autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por 81.672 euros para incendios e inundaciones

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 81.672,80 euros y la concesión de un crédito extraordinario en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para paliar los daños en las zonas afectadas por los incendios forestales, un incendio urbano, inundaciones y otros fenómenos de distinta naturaleza acaecidos entre el 21 de junio de 2023 y el 26 de febrero de 2024.

La Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, inició un expediente en solicitud de un crédito extraordinario con el fin de posibilitar la convocatoria de subvenciones previstas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 5 de marzo de 2024 para paliar daños en las zonas afectadas por estos sucesos.

El apartado tercero de este acuerdo establece un régimen de ayudas a entidades locales para la recuperación de la zona siniestrada, en el que se establece que a los proyectos directamente relacionados, se les aplicará la tramitación de urgencia y se les podrá conceder una subvención de hasta el 50% de su coste.

Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, con el objetivo de que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática pueda convocar subvenciones para paliar los daños en las zonas afectadas por estos incendios e inundaciones.

Según informa el Gobierno, está previsto que la convocatoria de ayudas se produzca en el tercer trimestre de 2024, mientras que la resolución de asignación de las subvenciones, así como el inicio de su ejecución presupuestaria se realizará en el cuarto trimestre de 2024, prolongándose esta última fase en los ejercicios 2025, 2026 y 2027, siendo necesario comprometer con cargo a ejercicios futuros una cuantía total de 8.085.607,58 euros (6.860.515,52 euros en 2025; 816.728,04 euros en 2026 y 408.364,02 euros en 2027).

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...