InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia saluda que el Gobierno elimine la nota de corte del MIR,...

Galicia saluda que el Gobierno elimine la nota de corte del MIR, aunque «sigue sin atender otras reclamaciones»

Publicada el


La Xunta saluda que «al fin» el Gobierno central «rectifica» y elimine la nota de corte en la próxima convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que incluye el MIR, pero señala que «sigue sin atender otras reclamaciones» como la flexibilización de los criterios para que un centro de salud pueda formar a más residentes.

Así reacciona la Consellería de Sanidade después de que la reunión de este martes del Consejo de Ministros aprobase la convocatoria de FSE de 2024/25, con un incremento del 2,9 por ciento en las vacantes hasta el récord de 11.943 en total, de las cuales 9.007 son para titulados en Medicina (MIR). Entre las novedades está esa eliminación de la nota de corte.

Con esta decisión, señala la Consellería, el Gobierno le «da la razón a los gobiernos autonómicos» en esta reclamación que buscaba «evitar» lo que suele ocurrir todos los años, que quedaban plazas vacantes pero, sin embargo, no se llamaba a más aspirantes por no haber superado la calificación mínima establecida.

Además, la Xunta está «expectante para ver cómo finalmente» el Ejecutivo central concretará esa modificación del sistema de selección de plazas. La ministra de Sanidad, Mónica García, sugería que incluso podría volver el sistema presencial.

Con todo, la Consellería de Sanidade lamenta que no se acogiesen todas sus demandas, como por ejemplo la flexibilización de los criterios para que más centros de salud puedan acoger a MIR de Medifina Familiar Comunitaria.

«En la mejor de las situaciones, esta posibilidad no se llevaría a cabo antes de la convocatoria 2026-2027», lamenta. Asimismo, la Xunta ve «a todas luces insuficiente» el incremento de plazas para esta especialidad, con solo 16 más con respecto al año pasado.

Junto a todo ello, Sanidade insiste en reclamar la agilización para homologar títulos extranjeros, lo que permitiría contar con más profesionales, así como que se permita retrasar la edad de jubilación de los facultativos que accedan a ello hasta los 72 años.

En Galicia, el Gobierno autonómico ya aprobó el pasado junio su oferta de plazas FSE para la convocatoria 2024/25, con un total de 657. De hecho, se agotarán todas las vacantes acreditadas previamente por el Ministerio: 234 vacantes en Medicina Familiar y otras 27 en Pediatría.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...