InicioSOCIEDADEl alquiler es lo que más tensiona el mercado de la vivienda...

El alquiler es lo que más tensiona el mercado de la vivienda en Santiago, según un estudio encargado por el Ayuntamiento

Publicada el


El concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás, ha informado este viernes en el pleno de la reunión mantenida con el Grupo de Estudos Territoriais de la Universidade da Coruña (UDC), que analiza el mercado residencial de la capital gallega y que, según los primeros resultados preliminares y provisionales, señala que el alquiler es lo que más tensiona el mercado de la vivienda.

Así, tal y como ha explicado, el indicador de los previstos en el artículo 18 de la ley por el derecho a la vivienda que muestra resultados más alarmantes es la variación acumulada del precio del alquiler entre 2018 y 2023.

«Los resultados que tenemos son todavía preliminares y provisionales, pero son muy útiles e ilustrativos, confirman, cuantifican y matizan algunas tendencias evidentes pero también revelan algunos fenómenos que no lo son tanto y que son interesantes», ha manifestado el edil.

En este contexto, Lestegás ha destacado que el gobierno de Goretti Sanmartín está dando «los pasos necesarios» para la declaración del municipio como zona de mercado residencial tensionado, siendo «conscientes» de los elementos positivos, pero también, ha añadido, siendo conocedores «de los fallos de la Ley por el derecho a la vivienda que es necesario corregir teniendo en cuenta la experiencia de otros territorios».

En este sentido, ha hecho referencia a la proposición de ley impulsada por los sindicatos de inquilinos para apelar a que «el Congreso tenga la oportunidad» de corregir «estos fallos» cuando someta a consideración y votación esta iniciativa legislativa.

Así, en el transcurso del pleno, en respuesta a una interpelación socialista, el concejal ha destacado que el Ejecutivo municipal «no espera de brazos cruzados a que se resuelva la problemática del alquiler de temporada».

Sin embargo, Lestegás ha incidido en que impulsan esta acción aunque «esta documentación debería de prepararla la propia Xunta». Asimismo, ha explicado que han considerado «conveniente y prudente» esperar a que el Gobierno central complete la regulación «incorporando también a ella el alquiler de temporada» porque, en su opinión, ahora mismo es «una brecha» en la ley.

OTROS ASUNTOS

Por otra parte, en el pleno ordinario de julio también se trataron una serie de asuntos de carácter económico, entre ellos, la aprobación de tres créditos extraordinarios por importe de 1.980.344,63; 148.736,67; y 40.000 euros, así como de un suplemento de crédito de 11.605,88 para el pago de diversos conceptos.

Del mismo modo, ha dado luz verde por unanimidad a la prórroga del convenio de colaboración formalizado el 1 de octubre de 2020 entre la Xunta y los Ayuntamientos de Santiago y Teo, para la coordinación de los servicios de transporte público con origen y destino en la urbanización de los Tilos, en los términos en los que fue redactado, por cuatro años adicionales, hasta el 30 de septiembre de 2028.

También se han aprobado por unanimidad dos proposiciones del grupo municipal del PP para la creación de una estrategia para un Santiago de Compostela amistoso con las personas mayores y para la reordenación de la oficina de información municipal de urbanismo y vivienda.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

Rural.-El incendio de Monterrei (Ourense) deja a vecinos de A Caridade sin hogar:»Esto es el infierno, lo perdimos todo»

El incendio de Oímbra, que se ha extendido por toda la comarca de Monterrei,...