InicioSOCIEDADEl IEO forma observadores científicos pesqueros a bordo del buque 'Intermares'

El IEO forma observadores científicos pesqueros a bordo del buque ‘Intermares’

Publicada el


Personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha ofrecido a lo largo de la primera quincena de julio actividades formativas para la capacitación de futuros observadores científicos pesqueros a bordo del buque escuela y de cooperación pesquera ‘Intermares’, de la Secretaría General de Pesca (SGP), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en los puertos de Vigo y Gijón.

Bajo el lema ‘Formar para avanzar’, los cursos organizados por la Secretaría General de Pesca, han sido impartidos por personal del IEO, de la propia Secretaría y contaron con la participación de las universidades de Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña y Oviedo.

El objetivo principal de esta formación, informa el IEO en nota de prensa, ha sido capacitar a estudiantes graduados para que puedan acceder a la profesión de observación científica en buques de pesca. En cada curso han participado 35 alumnos, estudiantes de último curso de los grados de Ciencias del Mar y Biología, así como alumnos de los másteres de Biología Marina y Oceanografía de las universidades gallegas.

Los cursos han proporcionado a los estudiantes información general sobre biología pesquera, incluyendo desde las bases metodológicas del muestreo de las capturas pesqueras, el conocimiento de los tipos de pesca y el funcionamiento de los artes de pesca, hasta la preparación de bases de datos y la realización de informes técnicos.

A través de sesiones prácticas, los estudiantes adquirieron experiencia en muestreos biológicos de las especies comerciales y descartadas, trabajando con un total de 39 especies diferentes de peces e invertebrados. Estas clases prácticas han sido dirigidas por profesores especialistas en biodiversidad marina y biología del crecimiento y reproducción, con los que han aprendido a determinar edades y estadíos de madurez de las diferentes especies.

El programa del curso también ha incluido formación sobre seguimiento científico de pesquerías con nuevas tecnologías basadas en el uso de cámaras e inteligencia artificial, con la posibilidad de usar el ‘iOBSERVER’, un observador científico electrónico desarrollado por el CSIC gracias a expertos del IEO y del Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC).

Los observadores científicos pesqueros obtienen información biológico-pesquera necesaria para los estudios de pesquerías que desarrolla el IEO, como organismo científico asesor del Estado, en las distintas áreas donde faena la flota española.

últimas noticias

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...

El BNG pide el relevo de Rafa Domínguez por su «incapacidad» para gestionar las obras del Museo

El portavoz del BNG en la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha pedido al...

Investigados cuatro hombres por robar 250 metros de cable telefónico en Quiroga (Lugo)

La Guardia Civil de Lugo investiga a cuatro vecinos de Ponteareas como presuntos autores...

MÁS NOTICIAS

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...

Pleno.-El BNG denuncia «persecución» laboral en la residencia de Caranza, donde la Xunta busca «reconducir» la situación

El diputado del BNG Ramón Fernández Alfonzo ha denunciado "persecución" laboral en la residencia...

El PP de Vigo vuelve pedir que se retire la Medalla de la ciudad a Pardo de Vera, ahora investigada judicialmente

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Vigo ha vuelto a reclamar...