InicioSOCIEDADLa Xunta presentará en "próximas semanas" un protocolo contra violencias sexuales y...

La Xunta presentará en «próximas semanas» un protocolo contra violencias sexuales y LGTBIfóbicas en festivales

Publicada el


La directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, ha avanzado este jueves que en «próximas semanas» la Xunta presentará un protocolo contra las violencias sexuales y LGTBIfóbicas en eventos y festivales de música, que seguirá al que ya está en vigor para el ocio nocturno.

Así lo ha avanzado Quintiana al responder a una pregunta en el Parlamento centrada las violencias sexuales que ha formulado la diputada del BNG Noa Presas en la Comisión 5ª, de Sanidade, Política Social e Emprego.

La diputada nacionalista se ha congratulado de los avances legislativos conseguidos en la Comunidad en la última década, pero lo ha vinculado a la «movilización social». Presas también ha lamentado tener que interpelar ahora «a una directora xeral» y no a una «secretaria xeral» de Igualdade. Asimismo, la responsable del BNG ha reclamado a la Xunta más recursos para lograr atender a «todas las víctimas».

Durante sus intervenciones, María Quintiana ha reivindicado las políticas del Gobierno gallego en apoyo a las víctimas de violencia machista, que hacen a Galicia «pionera», y ha avanzado la próxima puesta en marcha de ese nuevo protocolo específico para los festivales y eventos masivos.

Además, la directora xeral ha destacado los «muchos» programas educativos y juveniles desplegados a lo largo del verano. En este sentido, ha estimado que, durante esta época, más de 10.000 personas habrán pasado por las áreas de igualdad y puntos lila y arco iris instalados en festivales.

Quintiana ha reivindicado proyectos específicos de la Xunta para víctimas violencia de género, como un programa de intervención puesto en marcha en colaboración con el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, que este año cuenta con 350.400 euros de presupuesto, la cuantía más alta de la historia.

A esto ha sumado que la Xunta presta a las mujeres víctimas de violencia sexual asistencia jurídica gratuita, gracias a un convenio con el Consello da Avogacía Galega. Esto se complementará con la apertura de centros de crisis 24 horas a finales de 2024 en cinco ciudades gallegas para atender este tipo de agresiones.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...