InicioSOCIEDADSale a consulta pública la futura ley gallega de inteligencia artificial, que...

Sale a consulta pública la futura ley gallega de inteligencia artificial, que irá en septiembre al Parlamento

Publicada el


La Xunta ha aprobado sacar a consulta pública el anteproyecto de ley gallega que regulará la inteligencia artificial (IA), con la idea de que en el mes de septiembre pueda ser remitido al Parlamento para su aprobación final.

En su comparecencia tras la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, el presidente, Alfonso Rueda, ha reivindicado que Galicia será la «primera comunidad» en regular la IA con una norma propia.

El principal objetivo, ya anunciado en noviembre de 2023 cuando la Xunta empezó a elaborar el anteproyecto, es «dar seguridad» a la ciudadanía con un «uso seguro y ético», además de «atraer inversiones» a la Comunidad vinculados a este campo tecnológico.

En este sentido, la ley apostará por impulsar el empleo de la IA en la Administración, pero quedará «garantizada siempre la supervisión humana» por parte de su personal.

Además, el texto blindará que los ciudadanos «estarán siempre informados» sobre qué procesos y tramitaciones utilizan la inteligencia artificial. Para ello, se creará una oficina específica y un registro con todos los sistemas de la Administración autonómica que funcionan con ella.

La futura ley también prevé la creación de un Consello Galego de IA, un foro estratégico de participación, consulta y asesoramiento en la materia que estará formado por miembros de la Administración, de las universidades, los colegios profesionales y el sector tecnológico.

AYUDAS AL TEJIDO PRODUCTIVO

En clave económica, la ley recogerá medidas como subvenciones por parte de la Xunta para que empresas gallegas apuesten por la implementación de esta tecnología en sus procesos productivos.

Con esta misma intención, se impulsará la captación de inversiones, se diseñarán «programas de aceleración» de la implementación de la inteligencia artificial en «sectores emergentes» de la economía, al tiempo que se podrán declarar como de interés autonómicos los proyectos de IA que se adecúen al desarrollo regional.

últimas noticias

La Xunta autoriza a la Diputación de A Coruña a mejorar un punto negro en la carretera de San Paio, en Bergondo

La Diputación de A Coruña ha recibido luz verde de Patrimonio de la Xunta...

Vivenda cuenta con que el ministerio «cambie su postura» e incorpore al plan estatal algunas de sus aportaciones

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, cuenta con que el ministerio "cambie su...

Digital.- Profesionales del ámbito de las TIC de puertos españoles abordan la digitalización en el sector

Casi un centenar de profesionales de los departamentos TIC de los puertos españoles se...

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta autoriza a la Diputación de A Coruña a mejorar un punto negro en la carretera de San Paio, en Bergondo

La Diputación de A Coruña ha recibido luz verde de Patrimonio de la Xunta...

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven...