InicioSOCIEDADSale a consulta pública la futura ley gallega de inteligencia artificial, que...

Sale a consulta pública la futura ley gallega de inteligencia artificial, que irá en septiembre al Parlamento

Publicada el


La Xunta ha aprobado sacar a consulta pública el anteproyecto de ley gallega que regulará la inteligencia artificial (IA), con la idea de que en el mes de septiembre pueda ser remitido al Parlamento para su aprobación final.

En su comparecencia tras la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, el presidente, Alfonso Rueda, ha reivindicado que Galicia será la «primera comunidad» en regular la IA con una norma propia.

El principal objetivo, ya anunciado en noviembre de 2023 cuando la Xunta empezó a elaborar el anteproyecto, es «dar seguridad» a la ciudadanía con un «uso seguro y ético», además de «atraer inversiones» a la Comunidad vinculados a este campo tecnológico.

En este sentido, la ley apostará por impulsar el empleo de la IA en la Administración, pero quedará «garantizada siempre la supervisión humana» por parte de su personal.

Además, el texto blindará que los ciudadanos «estarán siempre informados» sobre qué procesos y tramitaciones utilizan la inteligencia artificial. Para ello, se creará una oficina específica y un registro con todos los sistemas de la Administración autonómica que funcionan con ella.

La futura ley también prevé la creación de un Consello Galego de IA, un foro estratégico de participación, consulta y asesoramiento en la materia que estará formado por miembros de la Administración, de las universidades, los colegios profesionales y el sector tecnológico.

AYUDAS AL TEJIDO PRODUCTIVO

En clave económica, la ley recogerá medidas como subvenciones por parte de la Xunta para que empresas gallegas apuesten por la implementación de esta tecnología en sus procesos productivos.

Con esta misma intención, se impulsará la captación de inversiones, se diseñarán «programas de aceleración» de la implementación de la inteligencia artificial en «sectores emergentes» de la economía, al tiempo que se podrán declarar como de interés autonómicos los proyectos de IA que se adecúen al desarrollo regional.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...