InicioSOCIEDADRecaudan fondos para pagar un informe pericial que evite el cierre de...

Recaudan fondos para pagar un informe pericial que evite el cierre de la causa del caso Maruxaina

Publicada el


El colectivo Bumei Mujeres en Igualdad de Burela ha iniciado una campaña para recaudar fondos para evitar el archivo del caso Maruxaina, la investigación sobre las grabaciones a mujeres orinando en la calle durante las fiestas que se celebran en San Cibrao (Cervo, Lugo) y que fueron subidas a páginas web pornográficas.

El objetivo es lograr los 9.000 euros que necesitan para que una empresa especializada elabore un informe pericial «más preciso» que cuente con el rastreo digital de las personas que divulgaron los vídeos, tal y como les solicitó la magistrada para que no se cierre el caso, que prescribe en agosto.

En declaraciones a Europa Press, María del Mar Fraga, de Bumei, ha explicado que ya han pagado un plazo de 4.000 euros y ahora solicitan colaboración para abonar el resto.

Para ello, han puesto un número de cuenta en el que todo aquel que quiera colaborar a pagar este informe puede ingresar lo que considere oportuno. También han habilitado una mesa solidaria en su local de la Casa do Mar de Burela.

De forma paralela, María del Mar Fraga ha avanzado que van a pedir colaboración a ayuntamientos y a todas las administraciones con competencias en materia de igualdad y en prevención contra la violencia de género.

CASO

El caso Maruxaina se remonta a las fiestas del año 2019, tras las cuales algunas de las víctimas encontraron vídeos suyos en una página web de pornografía de pago en los que se les podía reconocer orinando en la calle.

Las afectadas fueron presentando denuncias y en marzo de 2021, el Juzgado de Instrucción número 1 de Viveiro archivó el caso al considerar que las grabaciones «no constituían un delito por ser realizadas en un lugar público en el que podían ser vistas por cualquiera». La decisión creó un gran malestar en la calle y llevó a la convocatoria de movilizaciones sociales.

Tiempo después, la Audiencia Provincial de Lugo reabrió el caso ya que consideraba «comprometida» la intimidad de las víctimas. Se practicaron entonces las diligencias pedidas por Fiscalía y acusación y entre 2022 y 2023 se volvió a tomar declaración a muchas de las afectadas.

El pasado mes de marzo, la Policía Judicial acordaba investigar a entre cinco y seis personas identificadas por un informe pericial informático que encargó la asociación Bumei.

Recientemente, la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Viveiro concluyó la investigación y ordenó que la causa se siga contra un sospechoso.

Los hechos podrían ser constitutivos de un delito de producción, distribución y tenencia de material pornográfico, según el auto –que todavía no es firme– del que informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

últimas noticias

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

La Xunta reivindica la «renovación del sector de cuidados» a través de la «coordinación entre ámbito sanitario y social»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha puesto en valor la...

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...

El Festigual celebra del 5 al 28 de noviembre una nueva edición en A Coruña por la «cultura inclusiva»

Festigual celebrará una nueva edición del 5 al 28 de noviembre en A Coruña...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica la «renovación del sector de cuidados» a través de la «coordinación entre ámbito sanitario y social»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha puesto en valor la...

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...

El Festigual celebra del 5 al 28 de noviembre una nueva edición en A Coruña por la «cultura inclusiva»

Festigual celebrará una nueva edición del 5 al 28 de noviembre en A Coruña...