InicioHistoria y PatrimonioSalvamento Marítimo pone en servicio el buque remolcador 'Heroínas Sálvora', el mayor...

Salvamento Marítimo pone en servicio el buque remolcador ‘Heroínas Sálvora’, el mayor de su flota

Publicada el


Salvamento Marítimo ha puesto en servicio este viernes en el Puerto de Las Palmas su nuevo buque remolcador ‘Heroínas Sálvora’, que es el mayor de su flota, el primero que está preparado para operar drones y que ha supuesto una inversión de 52,5 millones de euros

Así lo ha dicho el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la presentación oficial del barco, «el más importante de la historia de nuestra flota civil pública».

El buque lleva el nombre de ‘Heroínas de Sálvora’ en homenaje a cuatro mujeres gallegas, María Fernández, Cipriana Ocejo, Josefa Parada y Cipriana Crujeira, que en 1921 salvaron a 56 de las 269 personas que viajaban en el buque correo Santa Isabel, el que hasta el momento sigue siendo el mayor naugragio que ha tenido lugar en Galicia.

Las mujeres utilizaron una pequeña embarcación con la que realizaron varios viajes en medio del temporal cuando el correo se hundía.

Puente hizo especial hincapié en que se trata de un barco de unas características «únicas». «Estamos convencidos de que va a dar un gran servicio en un país que tiene tantos kilómetros de costa y en unas islas como las Canarias, en las que obviamente el mar es el protagonista», aseveró.

En concreto, el ‘Heroínas Sálvora’ va dedicarse a salvamento de buques, ya que tiene una capacidad de remolque «muy importante»; así como a la extinción de incendios o la salvaguarda de los ecosistemas, puesto que tiene «una enorme capacidad para absorber vertidos que puedan llegar a la mar».

BUQUE ‘HEROÍNAS DE SÁLVORA’

Según ha informado Salvamento Marítimo, el nuevo buque es un remolcador de altura especializado en salvamento de la vida humana en la mar, remolque y lucha contra la contaminación.

Es el mayor de la flota de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima y su construcción está enmarcada en el Plan Nacional de Salvamento 2021-2024 -–de la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo-–, que se aprobó en 2021 y que tiene entre sus líneas más importantes la modernización de los medios, con el objetivo de dar un servicio eficaz y eficiente.

El nuevo remolcador tiene 82,35 metros de eslora y 18 de manga, y su zona de habilitación tendrá capacidad para alojar a 16 miembros de la tripulación y 24 de operaciones especiales.

El buque incluirá, entre otros, un sistema de mejora del comportamiento en la mar mediante tanque pasivo, un sistema de posicionamiento dinámico DP-2, tracción a punto fijo –board pull– de 200 toneladas y un sistema de lucha contraincendios.

PREPARADO PARA OPERAR CON DRONES

Además, es el primer buque de Salvamento Marítimo preparado para operar con drones en búsquedas en la mar, lo que le hace único dentro de la flota.

Incluye una cubierta de vuelo para drones de hasta 9 metros y un hangar con capacidad simultánea para dos drones, con lo que se mejora la capacidad de manejo de todas las situaciones a las que se hace frente en Salvamento Marítimo.

También es destacable que la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo han buscado la optimización de los consumos energéticos del barco mediante una planta propulsora para navegaciones ECO.

Por ello, su propulsión será diésel-eléctrica, cumpliendo con el reglamento de emisiones Tier III y también dispondrá de una conexión eléctrica a puerto adaptada.

últimas noticias

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

La junta de gobierno local de Lugo aprueba la construcción de un nuevo aparcamiento en Rof Carballo

Rubén Arroxo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha anunciado este miércoles el...

Arremeten contra una periodista en el tercer intento de desalojo de una casa ocupada en Vigo

Una mujer que estaba siendo desalojada de una casa ocupada desde hace años en...

MÁS NOTICIAS

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

La junta de gobierno local de Lugo aprueba la construcción de un nuevo aparcamiento en Rof Carballo

Rubén Arroxo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha anunciado este miércoles el...

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...