InicioSOCIEDADConsello.- Una recreación digital de la Catedral permitirá analizar sus flujos de...

Consello.- Una recreación digital de la Catedral permitirá analizar sus flujos de aire para adelantarse a problemas

Publicada el


Una recreación de la Catedral de Santiago y del templo romano de Santalla de Bóveda de Mera (Lugo) permitirá a los expertos analizar los flujos de aire de estos monumentos de cara a adelantarse a posibles problemas de conservación y adoptar medidas para subsanarlos.

El desarrollo de estos «gemelos digitales» se llevará a cabo a través de un convenio de colaboración entre la Consellería de Cultura y el Centro de Investigación e Tecnoloxía Matemática de Galicia, dotado con un presupuesto de 162.000 euros y que recibió el visto bueno del Consello de la Xunta en su reunión semanal, celebrada este lunes.

Estas reproducciones digitales de los monumentos completa, en el caso de la Catedral compostelana, el estudio desarrollado entre 2022 y 2023 para describir la dinámica de flujos en el templo.

Ahora, se recreará el interior de las distintas naves de la basílica para visualizar en tiempo real cómo afecta a la estructura la humedad, la temperatura y otros factores para, de esta forma, poder controlar los flujos de aire y su impacto.

Esto, como ha explicado el máximo mandatario gallego, Alfonso Rueda, permitirá adelantarse a los problemas de conservación que vayan surgiendo y trabajar en sus soluciones.

En el caso del Templo Romano de Santalla de Bóveda se busca también contar con una herramienta de análisis de las condiciones interiores de este monumento declarado bien de interés cultural.

CONVENIO CAMINO FRANCÉS

Por otro lado, el Consello de este lunes también ha autorizado un convenio con once ayuntamientos por los que transcurre el Camino Francés para llevar a cabo mejoras paisajísticas y reforzar la atención al peregrino.

En concreto, esta iniciativa que cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros para los dos próximos años beneficia a los municipios de Arzúa, Melide, Monterroso, Palas de Rei, Paradela, Pedrafita do Cebreiro, O Pino, Portomarín, Samos, Sarria y Triacastela.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...