InicioSOCIEDADPremio Nacional de Ingeniería Civil para Leonardo Fernández Troyano, creador de los...

Premio Nacional de Ingeniería Civil para Leonardo Fernández Troyano, creador de los puentes atirantados de Pontevedra

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido conceder el Premio Nacional de Ingeniería Civil, correspondiente a la convocatoria 2024, al ingeniero Leonardo Fernández Troyano por sus «sobresalientes cualidades» demostradas a lo largo de su trayectoria profesional, según apunta el Ministerio.

Fernández Troyano destaca en el campo de la ingeniería estructural y la construcción de puentes, donde ha sabido integrar las obras de ingeniería en el territorio y el paisaje, contando con un gran reconocimiento, tanto nacional como internacional, apuntan desde el Ministerio, que además reconoce su labor como historiador sobre el patrimonio de los puentes.

En su haber destacan el puente arco de San Sebastián, en Jalisco (México, 2009), los puentes atirantados sobre el río Lérez, en Pontevedra (1995), y el puente viga sobre el río Besós, en Barcelona (1992). Además, el ingeniero ha participado en numerosos proyectos de ordenación urbana y de estaciones de transporte con equipos multidisciplinares, y ha intervenido en numerosas actuaciones de rehabilitación y refuerzo de construcciones históricas.

Graduado en la promoción de 1963 de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), obtuvo su doctorado en 1965. Desde sus inicios profesionales trabajó con su padre, Carlos Fernández Casado. En 1966, junto a su padre y Javier Manterola, fundó la empresa Carlos Fernández Casado, S.L. (CFCSL). En la actualidad, es consejero delegado de la empresa y ejerce la presidencia de forma alterna cada dos años.

PREMIO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

El galardón se concede anualmente por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de acuerdo con lo establecido en la Orden del 3 de agosto de 2001, como recompensa y reconocimiento a la labor desarrollada por un profesional relacionado con la ingeniería civil.

Para su otorgamiento, se valoran con criterios objetivos los méritos de los candidatos, para lo que se tiene en consideración la repercusión social, económica, estética y tecnológica de su actividad.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...