InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 2.800 estudiantes se enfrentan desde este martes a la EBAU...

Más de 2.800 estudiantes se enfrentan desde este martes a la EBAU extraordinaria en Galicia

Publicada el


La convocatoria extraordinaria de la Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU) en Galicia se celebrará entre estos martes y jueves, del 2 al 4 de julio, con un total de 2.827 estudiantes que están matriculados.

Todos esos alumnos acudirán a examinarse a 14 comisiones delegadas repartidas por toda la geografía gallega. En realidad hay habilitadas 15, pero la del Colegio Santiago Apóstol de Pontevedra, destinada a personas con discapacidad, no acogerá a ningún aspirante en esta convocatoria.

Igual que en la ordinaria, celebrada entre el 4 y el 6 de junio, la mayoría del alumnado acudirán a realizar la ABAU a facultades de las principales ciudades gallegas. Más de la mitad se repartirá entre Vigo (634 estudiantes), Santiago de Compostela (608) y A Coruña (523).

Además, en Pontevedra harán los exámenes 272 jóvenes, en Ourense 260, en Ferrol 213 y en Lugo 206. También habrá comisiones delegadas periféricas, para evitar largos desplazamientos, en el IES Vilar Ponte de Viveiro (Lugo), con 45 aspirantes; en el IES Agra de Raíces de Cee (A Coruña), con 41; y en el IES Cosme López Rodríguez de A Rúa (Ourense), con 25.

Las notas las conocerán a la semana, el jueves 11 de julio, y la preinscripción en los grados universitarios se abrirá para ellos el día 17. La ABAU ordinaria alcanzó un porcentaje de aprobados en la fase general del 96 por ciento.

La Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) se encuentra ahora inmersa en el proceso de preinscripción, que se cierra precisamente este lunes, de las personas que aprobaron la convocatoria ordinaria.

Una vez realizado esto, entre los meses de julio y octubre se irán publicando progresivamente hasta nueve listados de admitidos en los grados universitarios gallegos. Las primeras saldrán el martes 9 de julio, con la posibilidad de matricularse entre el 10 y el 11.

Aunque la tendencia de los últimos años es que la mayoría de las carreras ya cierran la admisión en el primer llamamiento, todavía habrá algunos más para cubrir las plazas que quedan: el segundo el lunes 15 de julio, con matrícula del 16 al 17; y el tercero el viernes 19 de julio, con plazo para formalizar la inscripción del 20 al 22.

En la cuarta llamada, que será el 24 de julio, ya se podrán unir los que aprueben la ABAU extraordinaria de esta semana.

últimas noticias

Constituido el consejo de administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC

La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC ha comenzado a funcionar al...

La CIG advierte a Televés de que iniciarán mobilizaciones si no retiran el ERE del 10% del personal

El sindicato CIG ha solicitado a Televés SAU que retiren el ERE que afectará...

La sanidad pública gallega atendió a 628 personas con sospecha de padecer cáncer de cabeza y cuello

La sanidad pública gallega atendió a 628 pacientes con sospecha de padecer cáncer de...

Rueda se reunirá este viernes con la presidenta de Cantabria, con la que abordará financiación y la situación del lobo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado a Cantabria, donde se...

MÁS NOTICIAS

Constituido el consejo de administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC

La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC ha comenzado a funcionar al...

La sanidad pública gallega atendió a 628 personas con sospecha de padecer cáncer de cabeza y cuello

La sanidad pública gallega atendió a 628 pacientes con sospecha de padecer cáncer de...

Rueda se reunirá este viernes con la presidenta de Cantabria, con la que abordará financiación y la situación del lobo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado a Cantabria, donde se...