InicioSOCIEDADLa Policía constata un incremento de altercados en el fútbol con 133...

La Policía constata un incremento de altercados en el fútbol con 133 detenciones de ultras la última temporada

Publicada el


La Policía Nacional realizó 133 detenciones de ultras en la última temporada de fútbol 2023-2024 en el marco de 15 operaciones que tratan de hacer frente al aumento de altercados en los que se detectan delitos relacionados con la violencia en el deporte, con el agravante de actuar con una motivación de odio.

Según el balance policial consultado por Europa Press, en las dos últimas temporadas se ha detenido a 305 personas relacionadas con estos grupos ultras de carácter violento.

El perfil es el de españoles de entre 17 y 40 años, en su mayoría reincidentes en este tipo de delitos que se producen al calor de partidos de la Liga profesional y también de categorías semiprofesionales.

ALIANZAS Y DESPLAZAMIENTOS A OTRAS CIUDADES

Los especialistas de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, de hecho, llevan varios años alertando del aumento de los incidentes violentos relacionados con estos grupos ultras.

Fuentes policiales detallan a Europa Press que los grupos radicales violentos trazan de forma habitual «alianzas y enemistades, apoyándose unos a otros en distintos escenarios».

De esta forma, estos radicales no dudan en desplazarse a otras provincias para apoyar a sus grupos de referencia en otras localidades, guiados por un vínculo ideológico y con la finalidad de agredir a su enemigo y provocar altercados que, en muchas ocasiones, causan heridos o daños de consideración.

La mayoría de arrestos se producen por la participación de los detenidos en los delitos de desórdenes públicos, riña tumultuaria, lesiones y daños, todo ello con el agravante de actuar con una motivación de odio.

Dentro de su política de «tolerancia cero» ante los comportamientos extremistas, radicales y violentos en los eventos deportivos, la Comisaría General de Información coordina las medidas de prevención junto con las distintas Brigadas provinciales de Información.

Según explican fuentes policiales al tanto de estas investigaciones, los agentes también se apoyan en la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional.

15 OPERACIONES EN LA ÚLTIMA TEMPORADA

Esta última temporada de fútbol ha dejado 15 operaciones de la Policía como ‘Capea’, con un saldo de 20 aficionados ultras detenidos por participar en altercados el 27 de mayo con motivo del partido de fútbol de Primera RFEF entre el CD Numancia y la UE Cornellá.

En concreto, hubo nueve arrestos en Leganés (Madrid), siete en Soria, tres en Zaragoza y una en Logroño. Según los investigadores, los grupos principales en este altercado fueron ‘Orgullo Numantino’, ‘Ligallo Fondo Norte’ y ‘Guetto 28’, enfrentados al grupo ‘Coornehools’.

Los expertos de Información de la Policía también han llevado a cabo la operación ‘Kluba’, en esta ocasión con 84 detenidos por las peleas que tuvieron lugar en Sevilla el pasado 29 de octubre horas antes del partido de fútbol entre Real Betis Balompié y el CA Osasuna. En este caso, estuvieron implicados simpatizantes de ‘Indar Gorri’ de Pamplona y de ‘United Family’ y ‘Supporters Gol Sur’ de la capital andaluza.

En la temporada anterior, la de 2022/2023, se produjeron otras operaciones de la Policía bautizadas con el nombre de ‘Capucha’, con 64 ultras detenidos en Burgos, Logroño, Pamplona, Zaragoza, Málaga y Madrid enfrentados con motivo del partido entre Burgos CF y Real Zaragoza. También se practicaron otros ochos arrestos en la operación ‘Marulo’, coincidiendo con el partido entre CD Lugo y SD Ponferradina.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...