InicioActualidadNigrán (Pontevedra) multará con hasta 200.000 euros a quien realice hoyos en...

Nigrán (Pontevedra) multará con hasta 200.000 euros a quien realice hoyos en Praia América para las hogueras de San Juan

Publicada el


Las personas que acudan a Praia América, en el ayuntamiento pontevedrés de Nigrán, y decidan cavar un hoyo para hacer la tradicional hoguera de San Juan se exponen a una multa de hasta 200.000 euros.

Así lo ha advertido el gobierno local nigranés en una nota de prensa en la que informa del despliegue de un dispositivo de vigilancia «sin precedentes» en la noche del próximo 23 de junio para evitar que se realicen grandes boquetes en el arenal durante la celebración de San Juan.

Para ello, el ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno han diseñado un operativo en el que participarán más de 200 efectivos entre Policía Local, Guardia Civil, Seprona, Policía autonómica, GES, Protección Civil y agentes de Tráfico, que estarán apoyados con tecnología como drones.

El dispositivo se desplegará desde la mañana del domingo para controlar los accesos a Praia América y evitar que se trasladen a la playa palas o aparatos para realizar grandes hoyos, una costumbre que ha ido en aumento en los últimos años para emplazar las hogueras y que causa gran impacto en el ecosistema del arenal.

Las multas por desobedecer la prohibición y llevar a cabo agujeros oscilarán entre los 100 y los 3.000 euros en caso de ser consideradas infracciones leves, pero podrían alcanzar los 200.000 euros si son catalagodas como graves.

Las acciones de control estarán apoyadas por tareas informativas y de concienciación, con las que el ayuntamiento nigranés quieren incidir en la importancia de reducir el impacto de las costumbres de la noche de San Juan, tanto en la realización de las hogueras como en la generación de residuos y su recolección.

«Lo más importante que todos debemos hacer es informar a la juventud de que este año será diferente en Nigrán. Se podrá festejar San Juan pero sin cavar hoyos que atentan contra nuestro patrimonio natural. Este ano estará vigilado, controlado y multado, así que no tiene sentido venir al areal con palas porque deberán dar la vuelta», ha señalado el alcalde, Juan González.

últimas noticias

Rural.- Investigado un vecino de Melide (A Coruña) como supuesto autor de un delito continuado de incendio forestal

La Guardia Civil investiga a un vecino de Melide (A Coruña), de 33 años...

Digital.- Presentado en Lugo el proyecto Fisterra para «atajar la problemática de la contaminación en los puertos»

El edificio CIne de la empresa de energías renovables Norvento ha acogido este martes...

De Vacas, Carlos Ares y Abraham Boba DJ actúan este viernes en el Festival Acento en Santiago

La Fundación SGAE ha presentado este martes la quinta edición del Festival Acento, que...

Seis jóvenes, de A Coruña, Lugo, Santiago, Cambre y Castrelo de Miño, premiados por la RAG y PuntoGal

Seis jóvenes, de A Coruña, Lugo, Santiago de Compostela, Cambre y Castrelo de Miño,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y usuarios de Renfe urgen al Gobierno mejorar puntualidad y frecuencias del tren en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, se ha reunido con la...

Raxoi cifra en cerca de 100 las tiendas de souvenirs en la zona vieja: «Queremos garantizar la diversidad de usos»

El concejal de Urbanismo de Santiago de Compostela, Iago Lestegás, ha cifrado en cerca...

El PP lleva mociones a los ayuntamientos para denunciar la «falta de médicos este verano» y exigir medidas al Gobierno

El PP presentará mociones en todos los ayuntamientos de España para denunciar la "falta...