InicioActualidadLa Xunta apuesta por la ciberseguridad como pilar en la digitalización de...

La Xunta apuesta por la ciberseguridad como pilar en la digitalización de la justicia

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha participado este miércoles en la inauguración de las ‘XVII Xornadas xurídicas Román García Varela’ de Sarria, donde ha destacado la apuesta de la Xunta por la ciberseguridad como «pilar imprescindible» en la digitalización de la Administración de Justicia.

En el encuentro, centrado en ciberseguridad y delitos informáticos, el conselleiro ha destacado las actuaciones impulsadas por el Gobierno gallego en la materia, que permitieron dotar de herramientas de seguridad a más de 5.000 equipos digitales y reforzar la formación del personal para hacer frente a las ciberamenazas.

Según ha explicado, se trata de medidas enmarcadas en la ‘Estratexia Galega de Ciberseguridade’ impulsada por la Xunta con un presupuesto de 37 millones de euros para el periodo 2023-2025, con el objetivo de avanzar en la seguridad en el entorno digital al tiempo que se trabaja en la digitalización.

En esta línea, Diego Calvo se ha referido al ‘III Plan Tecnolóxico da Administración de Xustiza en Galicia, Senda 2025’, que busca «facilitar a la ciudadanía una justicia más próxima y accesible, con servicios más personalizados».

«Se trata de una apuesta sin precedentes, con una inversión de 43 millones de euros en cinco años, un 70% más de lo destinado a los planes anteriores, que movilizaron 50 millones de euros en diez años para avanzar en la digitalización de la justicia gallega», ha añadido.

Bajo el amparo de esta iniciativa se completó la digitalización de las más de 200 salas de vistas de Galicia y se activaron todos los proyectos previstos para garantizar a la ciudadanía el acceso a distancia a los servicios. Por ejemplo, así, se dotó al personal de puestos móviles y deslocalizados, y se están preparando las instalaciones con medios para celebrar los actos procesales.

Para el conselleiro, la Administración de Justicia «tiene que apostar por la actualización constante», lo que implica «dotarse de tecnología que defienda a la ciudadanía y formar los profesionales para que aprovechen todo el potencial de las nuevas herramientas digitales».

Asimismo, Diego Calvo ha agradecido la organización de estas jornadas, que mantienen el legado del jurista Román García Varela y convierten cada año el ayuntamiento de Sarria en «referente de la agenda judicial a nivel estatal, tanto por el interés de las temáticas abordadas como por la calidad de los conferenciantes y participantes».

COLABORACIÓN DE LA DIPUTACIÓN

En la inauguración de las jornadas ha participado también el diputado en funciones de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera Capón, quien ha destacado que esta cita sitúa al municipio de Sarria y a la provincia de Lugoe «en el centro del debate jurídico en España». Con ella, ha remarcado que colabora la Diputación de Lugo desde su inicio.

Este año, la institución provincial ha aportado 5.000 euros y retransmite las distintas conferencias gracias al servicio de audiovisuales provincial.

En el acto inaugural, que tuvo lugar en la Casa da Cultura de Sarria también participaron el alcalde de la localidad, Claudio Garrido, el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, y la directora de la UNED en Lugo, Ana Traseira. La conferencia inaugural corrió a cargo del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...