InicioSOCIEDADEl BNG de Lugo, sobre la supresión de las fiestas de San...

El BNG de Lugo, sobre la supresión de las fiestas de San Antonio, señala que «la seguridad debe primar»

Publicada el


El teniente alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, ha señalado, ante la suspensión de las fiestas de San Antonio en O Castiñeiriño, que la seguridad «debe primar por encima de todo».

Todo ello después de que la comisión de organizadoras de los festejos decidiese suspender las fiestas durante el fin de semana después de celebrar dos verbenas el jueves y el viernes con las orquestas Panorama y Combo Dominicano, respectivamente.

Así, en un comunicado, ha explicado que el ayuntamiento de Lugo autorizó la instalación de las barracas que «tenían la documentación en regla» e impidió la apertura de las barracas que «no tenían las mínimas garantías requeridas para los usuarios».

De esta forma, ha remarcado que para la celebración de las fiestas de los barrios es necesario entregar la documentación un mes antes, a pesar de todo suelen «ser flexibles para facilitar la celebración de las fiestas».

«Los tiempos tienen que ser razonables, ya que es mucho trabajo técnico de revisión lo que hay que hacer en base a la actual ley de espectáculos», ha incidido Rubén Arroxo.

En este sentido, ha añadido que, «a pesar de ser conocedoras de los plazos», 15 días antes enviaron un requerimiento a la comisión de fiestas en el que advirtieron de que o presentaban «inmediatamente toda la documentación» de las 25 barracas que iban a instalar, o iba a ser «materialmente imposible darles autorización».

Tras esa petición presentaron la documentación de nueve barracas, que fueron las «que autorizaron». A última hora de la mañana del martes presentaron «toda la documentación» de una fiesta que empezaba a montarse el miércoles, por lo que era «totalmente imposible» para los técnicos municipales revisar la documentación.

Ante ello, el Ayuntamiento les trasladó la «imposibilidad» de instalar las atracciones con la correspondiente actuación de la Policía Local y «manteniendo un constante diálogo con los organizadores».

«En el gobierno municipal sabemos que la instalación de atracciones es una de las vías de financiación de las fiestas, pero esto no debe ser la excusa para que se admita todo, en cualquier momento, y en condiciones desconocidas», ha esgrimido.

últimas noticias

Rescatan, con ayuda de una empresa eléctrica, a dos personas atrapadas en una vivienda que se incendió en Vigo

Los equipos de emergencia rescataron, gracias a la ayuda de una empresa eléctrica que...

Cuatro detenidos y un investigado de una familia por múltiples robos de maquinara agrícola en la provincia de A Coruña

Cuatro personas de la misma familia han sido detenidas y una quinta ha sido...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

Paro.- El paro cae en 1.822 personas en marzo en Galicia, que se sitúa como la tercera comunidad donde más baja

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...