InicioSOCIEDADNuevo recibimiento entre aplausos a medio centenar de policías de Vigo y...

Nuevo recibimiento entre aplausos a medio centenar de policías de Vigo y A Coruña a su vuelta de Barcelona

Publicada el


Decenas de personas han vuelto a congregarse este martes en los accesos a las comisarías de Vigo y A Coruña para recibir, entre aplausos, a dos nuevos grupos de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), a su regreso de Cataluña.

Familiares, amigos y otros ciudadanos han recibido en Vigo a los 33 integrantes del grupo ‘Raya 40’, a quienes han regalado rosas rojas, y que han vuelto a la ciudad olívica después de 22 días desplegados en Cataluña.

El jefe de este grupo, el subinspector Manuel Cedeira, ha explicado a los medios que fueron tres semanas «muy duras» porque, aunque estos funcionarios policiales están «acostumbrados» a este tipo de intervenciones, «nunca» se habían enfrentado a situaciones «tan violentas».

«Ya se vio en las imágenes y en el número de heridos. Fue una semana trágica y fueron los momentos más violentos que yo viví, que llevo aquí 15 años», ha señalado, al tiempo que ha agradecido el recibimiento «emocionante» de familiares y amigos.

Por otra parte, ha confirmado que el agente vigués herido el pasado 18 de octubre, Iván A.F., que sufrió un traumatismo craneoencefálico grave por el impacto de un objeto contundente, permanece hospitalizado y «va mejorando poco a poco». A ese respecto, ha señalado que «siempre» ha estado acompañado, además de por su mujer, por «compañeros» de la UIP, algunos de cuales siguen en Barcelona para estar con él.

Manuel Cedeira también ha confirmado que, al tiempo que el Raya 40 vuelve a Vigo, los integrantes del Raya 30 (que volvieron de Cataluña la pasada semana) están «volviendo» otra vez a Barcelona. Sobre las previsiones de despliegue, este subinspector ha indicado que aún no sabe si tendrá que volver su grupo, aunque ha expresado su esperanza de que eso no sea necesario: «Esperemos que todo se tranquilice».

«ZONAS DESPROTEGIDAS»

Por su parte, el secretario general del sindicato policial SUP en Vigo, Víctor Vasco, ha expresado su «preocupación» por el hecho de que «todas las unidades» de UIP están desplegadas en Cataluña, lo que implica que no están disponibles para el resto de territorio. «Si la situación continúa, tendremos un pequeño problema de seguridad, porque se dejan otras zonas desprotegidas», ha apuntado.

Según ha señalado, la ausencia de esos grupos, en el caso de Vigo, se suple con la actuación de los grupos de UPR y con apoyo de Seguridad Ciudadana, lo que significa que «se hacen un montón de horas que no son retribuidas». En todo caso, ha subrayado que todos los agentes «están a una» y son «solidarios» para cubrir esas ausencias.

A CORUÑA

En A Coruña, unas 30 personas han esperado a los 25 agentes de la Unidad de Intervencion Policial (UIP) que han llegado desde Cataluña, tras 23 días desplazados a esta autonomia.

Los agentes han llegado en seis furgones tras pasarlo «realmente mal», ha expuesto en declaraciones a los periodistas la secretaria provincial del SUP en A Coruña, Sandra Castro, que ha vuelto a denunciar la falta de medios por parte de sus compañeros en las protestas en Cataluña y ha exigido explicaciones por parte de las autoridades policiales.

«¿Por qué no sé pudo actuar con una simple tanqueta de agua?» , ha puesto como ejemplo del uso de medios en uno de los operativos, y ha pedido al Gobierno que se condecore a los agentes y que reciban compensaciones económicas.

Dos de los agentes que han llegado este martes a la ciudad herculina han admitido que estos días fueron «difíciles» y que no vivieron hechos similares ni en protestas como las de Navantia o la minería .

«Cumplimos con nuestro deber y con ganas de volver» , ha resumido uno de ellos. «Lo importante es el compañero que permanece ingresado», ha apostillado otro de los agentes sobre el policía que todavía no ha recibido el alta.

últimas noticias

Luar Na Lubre encabeza el Cantabria Infinita Folk que se celebra en Puente San Miguel por Las Instituciones

La agrupación gallega Luar Na Lubre regresará a los escenarios cántabros para protagonizar el...

PP y PSOE llegan a un acuerdo en el Ayuntamiento de Brión para «favorecer la estabilidad» en lo que resta de mandato

El Partido Socialista y el Partido Popular han llegado este miércoles a un acuerdo...

TVG, EITB y 3CAT coproducen la primera serie grabada en las cuatro lenguas oficiales del Estado

Las televisiones públicas de Euskadi (EITB), Cataluña (3CAT) y Galicia (TVG) han anunciado este...

El BNG tacha de «caballo de Troya» el proyecto de la mina de Doade porque «se viste de verde» pero «amenaza» a O Ribeiro

El BNG ha tachado este miércoles de "caballo de Troya" el proyecto para la...

MÁS NOTICIAS

Feministas convocan manifestaciones el 25 de junio frente a las sedes del PPdeG por el caso Villares

La asociación feminista Marcha Mundial das Mulleres ha convocado manifestaciones para el próximo 25...

El científico español que crea vida artificial sin bioquímica: «Es muy fácil y barato de implementar»

El científico español e investigador de Harvard que ha sido capaz de crear vida...

La zona histórica de Santiago no tendrá nuevas tiendas de souvenirs, salas de juego, ni negocios automatizados

El concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás, ha detallado este miércoles la modificación...