InicioSOCIEDADLos trenes turísticos de Galicia se reanudan este sábado con la primera...

Los trenes turísticos de Galicia se reanudan este sábado con la primera salida de la Ruta de los Faros

Publicada el


La campaña de los trenes turísticos de la Xunta retoma este sábado su andadura de la mano del tren de la Ruta de los Faros, que en su primera salida alcanzó prácticamente el 100% de ocupación.

Este es un viaje que comenzará y culminará en la Estación de tren de Ferrol tras visitar Cabo Ortegal, el mirador de Vixía Herbeira, el Santuario de San André de Teixido y el Cabo Estaca de Bares. Los participantes también podrán conocer Viveiro y los acantilados de Loiba.

Este itinerario de la Ruta de los Faros tendrá nuevas salidas el 6 y 20 de julio, el 3 y 31 de agosto y el 7 de septiembre, para las que aún quedan billetes disponibles.

Durante el mes de junio también se realizarán las primeras salidas de la ruta MEGA y A Coruña 1906 (el sábado 8 de junio), en la que se podrán visitar la ciudad herculina, el MEGA y el Ayuntamiento de Abegondo; la Ruta de los Monasterios será la propuesta que llegará el tercer sábado de junio, con la que se invitará los participantes a conocer el llamado ‘Versalles gallego’, el Pazo de Oca, para luego visitar el Monasterio del Carboeiro, el templo de Vera Cruz, en O Carballiño, y el Monasterio de Oseira.

El sábado 22 de junio saldrá la Ruta de las Rías Baixas, con una propuesta de visitas a la bodega del Pazo Baión, al conjunto monumental de Fefiñáns y, tras un recorrido por la ría de Vigo, a la Illa de San Simón.

Las salidas para los trenes turísticos del mes de junio se completan con la que habrá el sábado 29 con el recorrido por As Mariñas, que partirá de A Coruña y llegará a Ferrol tras recorrer As Mariñas y Terras de Mandeo, visitando Betanzos, Paderne, y Pontedeume. De vuelta en Ferrol, se realizará un paseo por la ría y otro por el barrio de A Magdalena.

Cada ruta de los Trenes Turísticos de Galicia tiene una duración de un día y además del recorrido en tren, la iniciativa incluye un servicio de guías oficiales de Galicia durante la viaje, junto con traslados complementarios en autobús y entradas a los puntos de interés.

últimas noticias

Suceso.- Colapsan tres plantas de un edificio situado en el centro de Ferrol por su grave deterioro

Los servicios de emergencia tuvieron que operar en la noche de este pasado domingo...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...