InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo reivindica su modelo de residencias de mayores en...

La Diputación de Lugo reivindica su modelo de residencias de mayores en una jornada sobre servicios sociales

Publicada el


El responsable de Promoción Económica y Social de la Diputación de Lugo, Pablo Rivera Capón, ha reivindicado el modelo de residencias de mayores promovido por la institución provincial en una jornada sobre servicios sociales organizada junto con la Fundación Democracia y Gobierno Local, a la que han asistido en torno a un centenar de personas.

Este congreso, celebrado en el Pazo de San Marcos –la sede de la Diputación en Lugo–, ha tenido por título ‘A prestación de servizos de calidade ás persoas maiores nos municipios de pequeno tamaño como estratexia contra a despoboación’. Ha conseguido reunir a varios expertos y profesionales del sector.

Rivera Capón, junto al gerente de la Fundación Democracia y Gobierno Local, José Luis Moreno Torres, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los participantes y, así, ha destacado el modelo de atención a los mayore de la Diputación.

«Apostando por la calidad, por la cercanía, por la universalidad de unos servicios públicos que no deben contemplarse como gasto a fondo perdido, sino como uno de las mejores inversiones que podemos hacer en el rural si de verdad queremos contribuir al mantenimiento y recuperación de su población», ha explicado el responsable de Promoción Económica e Social del gobierno provincial.

Ante el envejecimiento –97.000 habitantes de la provincia de un total de 326.000 superan los 65 años–, la baja densidad de población –apenas 33 personas por kilómetro cuadrado– y la dispersión, Rivera Capón ha insistido en que la atención a la tercera edad debe ser «una de las prioridades».

«Un deber sanitario, un compromiso de justicia social ineludible y también un elemento clave para revertir las tendencias demográficas adversas que continúan drenando a población del rural», ha detallado.

En este contexto, ha reconocido que la provincia de Lugo debería contar con más de 4.800 plazas de residencias, según criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dicho esto, Rivera Capón ha criticado que la Xunta «presume de que tiene 400 plazas públicas y cerca de 1.000 en residencias concertadas».

Además, ha sacado pecho de que el modelo de la Diputación es de «centros de pequeño tamaño, situados en ayuntamientos del rural, públicos, con atención personalizada»; frente al del Gobierno gallego, que «apuesta por la iniciativa privada» y por las «grandes residencias», al tiempo que «fomenta el desarraigo».

últimas noticias

Arde por completo una vivienda en Nogueira de Ramuín (Ourense)

Una casa ubicada en el lugar de Cachaldora, en el municipio ourensano de Nogueira...

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

MÁS NOTICIAS

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

Profesorado especialista de FP reclama poner fin a su «discriminación salarial» y entrega 1.400 firmas a la Xunta

Un grupo de docentes en representación del 'Profesorado Especialista en Sectores Singulares de la...