InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl ordenador cuántico QMIO se abre a la comunidad científica española para...

El ordenador cuántico QMIO se abre a la comunidad científica española para «atraer talento e inversiones» a Galicia

Publicada el


El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este miércoles el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) coincidiendo con la apertura a la comunidad científica del uso del nuevo ordenador cuántico QMIO, un «hito que va a atraer talento e inversiones y va a promover el liderazgo de Galicia en el campo de la computación cuántica», ha dicho.

El conselleiro ha destacado que la comunidad «parte con la ventaja» de contar desde octubre con esta infraestructura, el primer ordenador cuántico de este tipo instalado en España y el que cuenta con más cúbits del Sur de Europa en una institución pública. Supuso una inversión por parte de la Xunta de Galicia de casi 14 millones de euros.

«Se trata de un potentísimo recurso que hoy ponemos a disposición del ecosistema de I+D+i, principalmente el gallego pero también de toda España, y que va a repercutir en un beneficio para prácticamente todos los sectores económicos», ha dicho el conselleiro.

La computación cuántica puede aplicarse a la farmacología, medicina, logística o química, por lo que va a permitir descubrir nuevos medicamentos, crear nuevos algoritmos de diagnóstico de enfermedades, optimizar los procesos de producción o descubrir nuevos materiales, entre otros logros.

La iniciativa se enmarca en el Polo de Tecnologías Cuánticas de Galicia, en el que se llevan invertidos 30 millones y que ya generaron una treintena de empleos directos de alta cualificación en Galicia. De hecho, se espera un incremento nos próximos años debido la los proyectos que captarán los investigadores.

PROTOCOLO DE ACCESO

El QMIO será accesible de manera gratuita desde este miércoles a la investigación y desarrollo que se haga en las universidades, en los centros de investigación, centros tecnológicos y empresas, tanto a nivel de Galicia como nacional, fomentando la colaboración entre investigadores de esta Comunidad y de toda España.

De hecho, con carácter general, los centros de investigación nacionales tendrán acceso en la medida en que colaboren con entidades de investigación gallegas.

El uso se regirá a través de un protocolo que establece cuatro tipos de acceso: a través de la Red Española de Supercomputación (RES), acceso abierto, acceso reservado para el CESGA y acceso con fines educativos.

El primero de ellos se canalizará a través de los protocolos de la Red Española de Supercomputación (RES) de la que el CESGA es un nodo. En este caso, el CESGA aportará el 20% del tiempo disponible del ordenador cuántico a la RES, quien asignaría los recursos a través de los protocolos definidos para tal efecto en la RES.

En el caso del acceso abierto, se canalizará a través de los trámites y convocatorias abiertos por el propio CESGA. Dentro del tipo de acceso libre se distinguen dos tipos de actividades, las de corto alcance (pequeños proyectos exploratorios o pruebas) y las de medio y largo alcance (proyectos con necesidades grandes de recursos priorizados, con fines científicos específicos y preparados para su ejecución inmediata).

El tercer tipo de acceso está reservado para el personal del CESGA, que en la actualidad cuenta con un grupo de investigación en Computación Cuántica compuesto por 11 personas. En concreto, podrá usarse para proyectos en los que participe el centro y para convenios específicos de colaboración con fines de investigación o desarrollo tecnológico con otras instituciones.

Finalmente, el protocolo contempla el acceso para actividades educativas dirigidas a la generación de talento en computación cuántica realizadas por universidades gallegas, centros de investigación gallegos o el CSIC, donde se dará prioridad a iniciativas que forman parte de los trabajos fin de grado y fin de master.

últimas noticias

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...