InicioSOCIEDADEntra en servicio el registro electrónico de la propiedad después de 163...

Entra en servicio el registro electrónico de la propiedad después de 163 años en formato papel

Publicada el


El Registro de la Propiedad y Mercantil ha entrado en servicio este lunes en formato electrónico a través de una sede única después de 163 años en formato papel, puesto en marcha en 1861.

En rueda de prensa, la decana de Registradores de Galicia, María Núñez, ha presentado en un acto en Santiago la nueva plataforma electrónica, en una jornada en la que se ha puesto en marcha con «muchos nervios», pero en la que los registradores entran en la «modernidad» y el «mundo digital».

Esta medida se enmarca en la ley del año pasado –Ley 11/2023, de 8 de mayo- de trasposición de directivas de la Unión Europea que incluye la digitalización de actuaciones registrales.

Al respecto, María Núñez subraya que con estas medidas de firma digital y sede electrónica única se busca «facilitar la vida a los ciudadanos», de forma que se va a poder dar la fe pública de forma online.

El acto ha contado con la presencia del director xeral de Xustiza, José Tronchoni, ha valorado el paso adelante que supone este avance. «A partir de la pandemia nos dimos cuenta que no estábamos haciendo las cosas bien», por lo que se tomó «conciencia» de que había «cambiar la manera de trabajar» y «urgía» una modernización. Ahora, apuesta por «mentalizar» al personal de las oficinas de los registros para que sean «punta de lanza» en estos cambios.

Esta medida es independiente de que los registros físicos seguirán funcionando igual de 9,00 horas a 17,00 horas. En Galicia, hay 57 registradores y 62 registros, con un total de 550 empleados.

NOVEDADES

Entre las novedades, los ciudadanos podrán contar con su propia carpeta digital para revisar sus expedientes, al igual que ocurre en otras administraciones, y podrá haber una videoasistencia en tiempo real con sistema de citas para favorecer el trato personal.

Además, los usuarios podrán activar un sistema de alertas que le avisará en sus teléfonos móviles del momento en el que haya algún cambio en sus fincas o derechos inscrito, lo que da lugar a una mayor «agilidad» en el tratamiento de la información.

Asimismo, Luis Lopez Iglesias, delegado provincial de A Coruña, ha puesto en valor que la nueva sede electrónica estará activa en gallego, con un «reconocimiento» al idioma propio de Galicia «como instrumento jurídico».

últimas noticias

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...