InicioSOCIEDADLa Policía Autonómica llevó a cabo más de 200.000 actuaciones en 2023

La Policía Autonómica llevó a cabo más de 200.000 actuaciones en 2023

Publicada el


La Policía Autonómica llevó a cabo el año pasado más de 200.200 actuaciones en el marco de sus competencias, entre ellas, protección de las víctimas de violencia de género, prevención e investigación de incendios forestales, lucha contra el furtivismo o vigilancia de las diferentes rutas de los Caminos de Santiago.

Tal y como ha destacado la Xunta, la unidad incrementó de forma progresiva sus funciones y asume actualmente actuaciones en materias como la protección de edificios y personalidades, de menores y de víctimas de violencia de género, del medio natural y de los recursos marinos, de la caza, de la ganadería, así como la prevención e investigación de incendios forestales, el control de la pesca fluvial, o en materia de juego y espectáculos, salud pública y protección del patrimonio histórico, artístico y cultural.

Además, se encarga de la vigilancia de las rutas jacobeas, con un número creciente de peregrinos cada año, y con especial relevancia en los Años Santos para garantizar la seguridad de la ciudadanía y de visitantes.

En una nota de prensa, la administración autonómica ha manifestado que este aumento de competencias no se ha visto reforzado desde el Gobierno central con un incremento de efectivos. De este modo, ha recordado, la Xunta «ya advirtió de forma reiterada que la actividad de la Policía Autonómica está viéndose afectada por la continua reducción de agentes, al mismo tiempo que se incrementan las funciones asignadas».

Por eso, ha añadido, «también se instó en reiteradas ocasiones al Ministerio del Interior a renovar el convenio que permita cubrir las plazas vacantes».

349 EFECTIVOS

En la actualidad, la plantilla es de 349 efectivos disponibles, lo que supone una ocupación del 69,8%.

En cuanto a la actividad común de la unidad, en el ámbito de la policía judicial se tramitaron 87 atestados en materias como incendios, urbanismo, menores y patrimonio, así como 27.262 inspecciones que dieron como resultado la tramitación de 4.772 actas de denuncia. También se realizaron 1.218 traslados de menores y los agentes se ocupan de la protección de 275 víctimas de violencia de género a través del sistema Vioxén.

últimas noticias

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...

Intervienen una catana, un arco y diferentes estupefacientes al desarticular un punto de venta de drogas en Ourense

La Policía Nacional ha intervenido armas como una catana, un arco, así como diferentes...

Rueda crítica el retraso en el estudio de la Salida Sur de Vigo: «Que España siga sin presupuestos tiene mucho que ver»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado el nuevo retraso en la...

MÁS NOTICIAS

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...

La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...