InicioActualidadPSOE y BNG de Ourense solicitan un pleno extraordinario para tratar "la...

PSOE y BNG de Ourense solicitan un pleno extraordinario para tratar «la crítica» situación económica del Ayuntamiento

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense y el Bloque Nacionalista Galego municipal han presentado una moción conjunta en la que requieren un pleno extraordinario para tratar la situación económica del Ayuntamiento, que describen como «crítica» y «muy peligrosa para las arcas municipales».

Ambas formaciones han manifestado que, tras el último pleno ordinario, donde el regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, «reconoció que no habría borrador de presupuestos para este 2024», la preocupación aumentó.

El Bloque Nacionalista Galego prevé «un futuro sombrío y preocupante» y hablan de «situación en respiración asistida», señalando que a la falta de presupuestos se suman la anulación del capítulo 1 de los presupuestos del 2020 por una sentencia judicial, lo que pone «en riesgo» que «muchos trabajadores municipales cobren la totalidad de su nómina» y también provoca que proveedores y acreedores «lleven meses acumulando facturas sin pagar».

«Hasta el nivel de que el Ayuntamiento está teniendo dificultades para adquirir material de una ferretería porque la gente al no cobrar no da el material», ha apuntado el portavoz de los nacionalistas, Luis Seara, subrayando que «cosas tan básicas como estas están en riesgo a día de hoy».

Seara ha indicado que la problemática ya viene de antiguo, subrayando que tanto su formación como el Partido Socialista ha preguntado reiteradas veces en las juntas de área por este tema, obteniendo «la callada por respuesta» ante la petición de una reunión monográfica para «conocer cuál es la situación de las distintas concesiones administrativas con exactitud».

SITUACIÓN «CRÍTICA»

En la misma línea se ha manifestado Natalia González, del Partido Socialista, apuntando que la situación económica del ayuntamiento «es a todas luces crítica y muy peligrosa para las arcas municipales» y que la ciudadanía «merece una explicación».

Esa explicación para conocer la situación «real» del ayuntamiento consideran que pasa por un pleno extraordinario, ya que denuncian que «con los grupos políticos se actúa con obstruccionismo y oscurantismo». Así que, piden una sesión plenaria donde se ponga sobre la mesa «cuánto es la deuda, cuánto cuestan el 90% de las concesiones que están en precario y cuánto saldrá de la hucha de los ciudadanos».

«SITUACIÓN PRECARIZADA»

«Creo que no somos conscientes de que esta situación precarizada desde que llegó al gobierno Pérez Jácome, y ya antes arrastrada por parte del gobierno en solitario del Partido Popular, cada día suma dinero público que estamos pagando mayores por unos servicios de peor calidad», ha sostenido la portavoz del PSOE.

En la moción en la que aseguran entender, en tono irónico, «la necesidad de emplear 321 días para poder ubicar en el calendario el San Martiño y la Navidad ante la dificultad de encontrarles una fecha», señalan que «aclarado esto se pueden abordar otros asuntos» que van desde el Plan General de Ordenación Municipal, la gestión de residuos sólidos urbanos hasta el servicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento.

Así las cosas, para ese pleno ordinario llevan tres puntos en el orden del día: la convocatoria urgente de la junta de portavoces para dar cuenta del estado de todos y cada uno de los servicios en precario del ayuntamiento, con la asistencia de técnicos o trabajadores municipales responsables de los diferentes servicios, para buscar soluciones inmediatas y eficaces.

La aprobación del expediente de licitación del servicio de ayuda en el hogar con la máxima prioridad y urgencia, «porque si no más de 500 personas mayores y en muchos casos dependientes quedarán sin asistencia», y también la licitación «pública e inmediata» de los contratos que se encuentren en precario.

«Tenemos charangas, pero eso no nos vale», ha remachado el Partido Socialista.

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...