InicioSOCIEDADMariscadores de la ría de O Burgo secundan una nueva protesta con...

Mariscadores de la ría de O Burgo secundan una nueva protesta con corte de tráfico en los accesos en A Coruña

Publicada el


Mariscadores de la ría de O Burgo han secundado este viernes una nueva protesta con corte de tráfico en los accesos de entrada a la ciudad de A Coruña, lo que ha provocado retenciones desde primera hora de la mañana.

Ha sido en el marco de las movilizaciones que mantienen para exigir a las administraciones el pago de ayudas una vez concluidas las obras de dragado para la regeneración de la ría.

El colectivo sostiene que aún quedan actuaciones por concluir y que, además, hay afectación en algún banco marisqueo por lo que demandan medidas también a este respecto, en este caso al Gobierno central.

Por otra parte, reclaman ayudas para el tiempo en el que no podrán faenar, un plazo de hasta 24 meses, por el periodo que debe transcurrir desde que se siembra la cría hasta que tiene la talla legal para poder recogerla.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...