InicioActualidadOrganizaciones pesqueras piden un cambio en la estructura política de Bruselas: "El...

Organizaciones pesqueras piden un cambio en la estructura política de Bruselas: «El sector no lo aguanta todo»

Publicada el


Unas 25 organizaciones del sector pesquero extractivo se han reunido en el XXV Encuentro Empresarial Expomar este jueves en la localidad lucense de Burela, donde han reivindicado la necesidad de aprovechar las elecciones europeas para solicitar un cambio en la estructura política de la Comisión y dar un mayor protagonismo y defensa a la pesca.

Esta es una de las conclusiones del evento, entre las que también se recoge la importancia de velar por la supervivencia del sector. «El sector no lo aguanta todo. Nuestra capacidad para mantener la actividad y suministrar alimentos saludables se agota y estamos en una situación de riesgo de ruptura y de no vuelta atrás», han subrayado.

Otra de las conclusiones es tratar de trabajar para conseguir el relevo generacional en el empleo, a través de la agilización y de la flexibilización de las formaciones, la facilitación de las contrataciones de tripulantes extranjeros o la armonización de las titulaciones.

También piden a las administraciones una apuesta para defender la viabilidad y mejorar la competitividad de las empresas, así como una revisión de la política pesquera común. También insisten en normativas «más simples» de aplicar y entender.

Asimismo, ponen el foco en agilizar el cobro de las ayudas del 2022 por el incremento de costes y poner en marcha nuevas subvenciones y hacen un llamamiento a las administraciones europeas y nacionales para mejorar la coordinación de las normas.

Además, exigen que se aplique el principio de precaución en la valoración de la coexistencia de los diferentes usos del espacio marítimo, sin poner en riesgo la actividad pesquera y los ecosistemas marinos y acciones de comunicación en positivo, para conseguir un mayor alcance y notoriedad, con el objetivo de incentivar la promoción y el consumo de pescado.

Al encuentro ha asistido, entre otros, el diputado de Recursos Sostenibles de la Diputación de Lugo, Francisco Cajoto, quien ha reafirmado el compromiso del ente provincial con la Mariña y con el sector pesquero.

PESCAPUERTA

En otro orden de cosas, precisamente el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha puesto este jueves en valor la potencia pesquera gallega y ha pedido que se escuchen sus necesidades en Europa.

Así lo ha señalado durante el encuentro con responsables de la empresa Pescapuerta, en Vigo, que se enmarca en una ronda de contactos con distintas entidades del sector.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...