InicioSOCIEDADAutoridades de protección de datos avisan de los "riesgos" de tratar datos...

Autoridades de protección de datos avisan de los «riesgos» de tratar datos con tecnologías de seguimiento Wi-Fi

Publicada el


La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Autoridad Catalana de Protección de Datos, la Autoridad Vasca de Protección de Datos y el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía han elaborado unas ‘Orientaciones sobre tratamientos que incorporen tecnología de seguimiento Wi-Fi o Wi-Fi tracking’ ante los «serios riesgos para la privacidad» que plantea su uso.

Según ha informado este martes la AEPD, estas autoridades han analizado las implicaciones de esta tecnología, identificado los principales riesgos y ofrecen una serie de recomendaciones para un uso responsable y compatible con la normativa de protección de datos.

El seguimiento Wi-Fi es una tecnología que permite identificar y rastrear dispositivos móviles a través de las señales Wi-Fi que estos emiten, detectando la presencia del dispositivo en una zona específica e identificando patrones de movimiento. Pueden encontrarse aplicaciones prácticas en centros comerciales, museos, centros de trabajo, áreas públicas, transportes o grandes eventos, empleándose para la estimación de aforos, el análisis de flujos de personas o la medición de tiempos de permanencia.

«El uso de esta tecnología puede suponer un tratamiento de datos personales y, por tanto, deben someterse al conjunto de principios, derechos y obligaciones establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos», sostiene las autoridades de protección de datos.

Además, consideran que su uso plantea «serios riesgos para la privacidad, ya que podría permitir el seguimiento de los movimientos de las personas sin que estas sean conscientes de ello y sin una base legal apropiada».

Opinan que, dados los «factores y elementos de riesgo inherentes», en general, se cumplen las condiciones para que antes de llevar a cabo el tratamiento sea obligatorio realizar una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos (EIPD) y recomiendan realizarla incluso cuando el responsable del tratamiento pueda no tener clara su obligatoriedad.

Además, han recordado que, para utilizar estas tecnologías, es «necesario intensificar el cumplimiento del principio de transparencia a través de una información clara y accesible, como paneles visibles con información, señalización pública, alertas de voz o campañas de información, entre otros».

Las orientaciones también incluyen un listado de medidas a implementar si se superan todos los requisitos de cumplimiento de los principios del RGPD, como anonimizar y agregar justo después de la recogida de datos, limitar el ámbito en el que se realiza el seguimiento Wi-Fi, no asignar el mismo identificador a un dispositivo móvil en las distintas visitas que realice al mismo lugar, implementar medidas de seguridad adaptadas al nivel de riesgo y sometidas a revisiones continuas o realizar auditorías independientes.

últimas noticias

Consello.- La Xunta invertirá más de 10,6 millones en la renovación del firme de 19 carreteras autonómicas

El Consello de la Xunta ha aprobado la contratación de las obras de renovación...

Gadis reúne 220.000 kilos de alimentos en ‘La Gran Recogida’, que serán repartidos en Galicia y Castilla y León

Gadis Supermercados ha logrado 220.000 kilos de alimentos y 82.331 euros en el marco...

Consello.- Rueda exige a Educación y Trabajo que «no pongan en peligro» el programa de auxiliares de conversación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido tanto al Ministerio de Educación...

25N.- Más de 1.300 entrevistas y atendidas 32 mujeres en el cribado del Sergas para detectar la violencia machista

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes la "tolerancia cero"...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta invertirá más de 10,6 millones en la renovación del firme de 19 carreteras autonómicas

El Consello de la Xunta ha aprobado la contratación de las obras de renovación...

Gadis reúne 220.000 kilos de alimentos en ‘La Gran Recogida’, que serán repartidos en Galicia y Castilla y León

Gadis Supermercados ha logrado 220.000 kilos de alimentos y 82.331 euros en el marco...

Consello.- Rueda exige a Educación y Trabajo que «no pongan en peligro» el programa de auxiliares de conversación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido tanto al Ministerio de Educación...