InicioSOCIEDADPrincipio de acuerdo para el párking del Clínico: la Xunta valorará asumir...

Principio de acuerdo para el párking del Clínico: la Xunta valorará asumir el 80% y el Ayuntamiento de Santiago el 20%

Publicada el


La Xunta y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela han acordado este jueves impulsar un «protocolo marco» para el aparcamiento y la ordenación urbana del entorno y los accesos del Hospital Clínico. En este sentido, la Administración autonómica valorará aportar el 80 por ciento del presupuesto, mientras que el 20 restante lo pondría el gobierno local.

Tras meses de intercambios de propuestas, este es el principal consenso al que se ha llegado en la primera reunión tras iniciarse la nueva etapa del Gobierno gallego, que incluye nuevas caras al frente de Sanidade (Antonio Gómez Caamaño) y de Planificación de Infraestruturas (María Martínez Allegue).

Junto a estos, al encuentro que ha permitido desbloquear el proyecto han acudido la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartí, y sus concejales de Movilidad y Urbanismo, Xan Duro e Iago Lestegás, entre otros. Ambas partes reconocían en días pasados que el estaban cerca de lograr un consenso.

De tal forma, este jueves se ha acordado que en próximas semanas ambas administraciones cerrarán este protocolo marco de colaboración, en el que ya se concretará la redacción del proyecto de interés autonómico (PIA), que permitirá agilizar trámites, para la ordenación del entorno del Clínico y poder construir el nuevo aparcamiento anexo al hospital.

Sobre la financiación de las actuaciones del PIA, ambas partes acordaron valorar que la Xunta aporte el 80 de la obra y el gobierno local el 20 restante. Eso sí, el Ejecutivo gallego se comprometerá también a cofinanciar actuaciones de saneamiento y abastecimiento municipal por 3,5 millones de euros.

En esta reunión también se han puesto en común los avances realizados en los últimos meses en el ámbito de la movilidad y el aparcamiento. Por ejemplo, la Xunta habilitó un nuevo párking con 141 plazas para trabajadores del hospital, mientras que el Ayuntamiento puso en funcionamiento otras 151 en una parcela de 3.000 metros cuadrados junto al edificio del CiMUS.

En paralelo, el Gobierno gallego reivindica su inversión de 70 millones de euros en la ampliación del Clínico –actualmente, las obras están centradas en ejecutar el edificio C– y el arranque de las obras del Centro de Protonterapia, al que se destinan otros 20 millones.

últimas noticias

Xunta y Ayuntamiento de Vilagarcía firman la cesión de suelo para la construcción de 10 viviendas de promoción pública

La Xunta y el Ayuntamiento de Vilagarcía han firmado la cesión de suelo para...

Denuncian a un hombre por presuntamente violar a una vaca en Castro de Rei (Lugo)

Un hombre fue denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente...

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

MÁS NOTICIAS

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

Más de 56.000 personas solicitan plaza de FP para el curso 2025/26 en Galicia, 2.000 más que el año pasado

Más de 56.000 personas han solicitado plaza de Formación Profesional (FP) para el próximo...