InicioSOCIEDADCasi 13.700 reservas para visitar la Praia das Catedrais esta Semana Santa

Casi 13.700 reservas para visitar la Praia das Catedrais esta Semana Santa

Publicada el


La Praia das Catedrais cuenta ya con cerca de 13.700 reservas para visitas a lo largo de esta Semana Santa, una autorización de acceso que se activa en épocas de mayor afluencia en Galicia para la conservación de monumentos naturales como éste.

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, ha visitado este martes este espacio protegido del litoral de Ribadeo (Lugo), que cuenta con un plan de conservación desde 2015.

Durante la visita, Vázquez ha destacado que As Catedrais es uno de los grandes reclamos de la Mariña lucense, algo que se volverá a constatar esta semana Santa. De hecho, las reservas registradas a día de hoy para este periodo rondan ya las 13.700, por lo que la previsión es que las cifras finales se acerquen al promedio de los últimos años, que es de alrededor de 20.000 visitantes.

La vicepresidenta segunda en funciones ha recordado que el año pasado fue un ejercicio de récord para As Catedrais, pues visitaron la playa más de 244.000 personas. Las reservas tanto para el jueves como para el viernes de esta semana están cerca de cubrir el aforo diario autorizado por el Ejecutivo gallego.

En cuanto a la visita, Ángelez Vázquez ha recordado que está prohibido subir a las rocas, entrar en las ‘furnas’ y cuevas o recoger piedras para evitar el deterioro del monumento natural. La responsable autonómica ha incidido en que la Xunta está trabajando en cuestiones como la mejora y homogeneización de las señales instaladas en los monumentos naturales con el fin de preservar los valores medioambientales de los mismos.

La Praia das Catedrais fue declarada monumento natural en el año 2005 y es una de las tres formaciones naturales existentes en la actualidad en la provincia de Lugo, junto al Souto da Retorta (Viveiro) y el pliegue geológico de Campodola-Leixazós (Quiroga), que tienen esta consideración.

Este espacio también cuenta con otras figuras de protección, pues forma parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) de As Catedrais –dentro de la Red Natura 2000–, se integra en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Terra de Burón -compartida entre Galicia y Asturias- y está catalogada como punto de interés geológico por el Instituto Geológico y Minero de España.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...