InicioSOCIEDADCasi 13.700 reservas para visitar la Praia das Catedrais esta Semana Santa

Casi 13.700 reservas para visitar la Praia das Catedrais esta Semana Santa

Publicada el


La Praia das Catedrais cuenta ya con cerca de 13.700 reservas para visitas a lo largo de esta Semana Santa, una autorización de acceso que se activa en épocas de mayor afluencia en Galicia para la conservación de monumentos naturales como éste.

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, ha visitado este martes este espacio protegido del litoral de Ribadeo (Lugo), que cuenta con un plan de conservación desde 2015.

Durante la visita, Vázquez ha destacado que As Catedrais es uno de los grandes reclamos de la Mariña lucense, algo que se volverá a constatar esta semana Santa. De hecho, las reservas registradas a día de hoy para este periodo rondan ya las 13.700, por lo que la previsión es que las cifras finales se acerquen al promedio de los últimos años, que es de alrededor de 20.000 visitantes.

La vicepresidenta segunda en funciones ha recordado que el año pasado fue un ejercicio de récord para As Catedrais, pues visitaron la playa más de 244.000 personas. Las reservas tanto para el jueves como para el viernes de esta semana están cerca de cubrir el aforo diario autorizado por el Ejecutivo gallego.

En cuanto a la visita, Ángelez Vázquez ha recordado que está prohibido subir a las rocas, entrar en las ‘furnas’ y cuevas o recoger piedras para evitar el deterioro del monumento natural. La responsable autonómica ha incidido en que la Xunta está trabajando en cuestiones como la mejora y homogeneización de las señales instaladas en los monumentos naturales con el fin de preservar los valores medioambientales de los mismos.

La Praia das Catedrais fue declarada monumento natural en el año 2005 y es una de las tres formaciones naturales existentes en la actualidad en la provincia de Lugo, junto al Souto da Retorta (Viveiro) y el pliegue geológico de Campodola-Leixazós (Quiroga), que tienen esta consideración.

Este espacio también cuenta con otras figuras de protección, pues forma parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) de As Catedrais –dentro de la Red Natura 2000–, se integra en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Terra de Burón -compartida entre Galicia y Asturias- y está catalogada como punto de interés geológico por el Instituto Geológico y Minero de España.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

Murátov alerta en Vigo del regreso del fascismo y de la importancia de verificar para luchar contra la desinformación

El Premio Nobel de la Paz 2021, Dmitry Murátov, ha alertado este miércoles en...

El presidente de la Diputación reivindica que la construcción es «clave» para 128 millones en inversiones en Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha identificado este miércoles la...

Rural.- Planas reitera que «no le gusta» la propuesta de Bruselas sobre la PAC y que la negociación será «complicada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha vuelto a reiterar que...