InicioSOCIEDADCasi 13.700 reservas para visitar la Praia das Catedrais esta Semana Santa

Casi 13.700 reservas para visitar la Praia das Catedrais esta Semana Santa

Publicada el


La Praia das Catedrais cuenta ya con cerca de 13.700 reservas para visitas a lo largo de esta Semana Santa, una autorización de acceso que se activa en épocas de mayor afluencia en Galicia para la conservación de monumentos naturales como éste.

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, ha visitado este martes este espacio protegido del litoral de Ribadeo (Lugo), que cuenta con un plan de conservación desde 2015.

Durante la visita, Vázquez ha destacado que As Catedrais es uno de los grandes reclamos de la Mariña lucense, algo que se volverá a constatar esta semana Santa. De hecho, las reservas registradas a día de hoy para este periodo rondan ya las 13.700, por lo que la previsión es que las cifras finales se acerquen al promedio de los últimos años, que es de alrededor de 20.000 visitantes.

La vicepresidenta segunda en funciones ha recordado que el año pasado fue un ejercicio de récord para As Catedrais, pues visitaron la playa más de 244.000 personas. Las reservas tanto para el jueves como para el viernes de esta semana están cerca de cubrir el aforo diario autorizado por el Ejecutivo gallego.

En cuanto a la visita, Ángelez Vázquez ha recordado que está prohibido subir a las rocas, entrar en las ‘furnas’ y cuevas o recoger piedras para evitar el deterioro del monumento natural. La responsable autonómica ha incidido en que la Xunta está trabajando en cuestiones como la mejora y homogeneización de las señales instaladas en los monumentos naturales con el fin de preservar los valores medioambientales de los mismos.

La Praia das Catedrais fue declarada monumento natural en el año 2005 y es una de las tres formaciones naturales existentes en la actualidad en la provincia de Lugo, junto al Souto da Retorta (Viveiro) y el pliegue geológico de Campodola-Leixazós (Quiroga), que tienen esta consideración.

Este espacio también cuenta con otras figuras de protección, pues forma parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) de As Catedrais –dentro de la Red Natura 2000–, se integra en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Terra de Burón -compartida entre Galicia y Asturias- y está catalogada como punto de interés geológico por el Instituto Geológico y Minero de España.

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...