InicioSOCIEDADSanidade destaca la tendencia descendiente de la tuberculosis en Galicia, con 308...

Sanidade destaca la tendencia descendiente de la tuberculosis en Galicia, con 308 casos en 2022

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha destacado la tendencia descendiente de la tuberculosis en Galicia desde la implantación del Programa gallego de prevención y control de la tuberculosis. En concreto, ha señalado que respecto al año 1996 el número total de casos de tuberculosis en la comunidad gallega ha descendido en el 2022 un 84,3% — se pasó de 1.936 a 308 casos–.

Así lo ha trasladado en una nota de prensa en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis en la que también ha explicado que la mayor parte de los casos se diagnosticaron en pacientes autóctonos, con presentaciones en edades cada vez más avanzadas y con otras patologías asociadas, sobre todo aquellas que afectan al sistema inmune.

Asimismo, ha subrayado que el bajo porcentaje de tuberculosis multirresistente y el alto índice de resultados satisfactorios de los tratamientos instaurados, tanto en la tuberculosis sensible como en la tuberculosis resistente, a lo que contribuye que más del 65% de los casos hayan tenido un tratamiento en régimen supervisado, «indica un buen control de la tuberculosis en Galicia».

Con todo, aunque los indicadores del funcionamiento del Programa gallego sean favorables, la Consellería de Sanidade ha recordado que no se puede bajar la guardia, por lo que se debe mantener la tuberculosis como línea clave en salud pública y potenciar las unidades de prevención y control de esta enfermedad, reforzándolas en su papel de referencia para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de todos los casos de enfermedad e infección tuberculosa, especialmente en los colectivos de especial vulnerabilidad de infectarse y/o enfermar, para así cortar la cadena epidemiológica de transmisión.

DATOS 2022

El departamento autonómico también ha trasladado otros datos de esta enfermedad en Galicia en el año 2022, entre los que destaca que el 58,1% de los casos se presentaron en hombres.

Por grupo de edad, la incidencia más alta fue en los mayores de 74 años. El 2,9% fueron niños (menores de 15 años de edad). En conjunto, en el 76,3% de los casos (hombres 81,6% y mujeres 69%) se presentaron uno o más factores de riesgo asociados. El principal fue el tabaquismo (27,9%). La localización más frecuente fue la pulmonar (62%) y de ellos el 39,3% fueron casos bacilíferos (muy contagiosos).

En el marco del programa, en el 2022, se estudiaron 990 contactos de enfermos de tuberculosis pulmonar, de los que 18 (1,8%) estaban enfermos y 241 (24,3%) infectados en el momento del estudio. Se presentaron 10 brotes de tuberculosis en Galicia y de ellos el 60% fueron detectados en el ámbito familiar.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...