InicioSOCIEDADVecinos de Santiago con problemas de movilidad pueden pedir desde este martes...

Vecinos de Santiago con problemas de movilidad pueden pedir desde este martes las ayudas municipales para emplear taxis

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago abre este martes, y durante diez días hábiles, el plazo para que personas con dificultades de movilidad y limitaciones para emplear el transporte público puedan solicitar las ayudas municipales para desplazarse en taxi.

Se trata del conocido como ‘bonotaxi’, al que el Consistorio destina un presupuesto anual de 15.000 euros, según figura en las bases que este lunes ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña.

Así, podrán beneficiarse de estas ayudas los compostelanos que tengan reconocida una discapacidad que afecte a su movilidad y le impida emplear el transporte público, que le afecta a su capacidad visual en al menos un 75 por ciento o personas sometidas a un tratamiento periódico por el que tengan que ir a un hospital. También podrán solicitarlas personas mayores de 65 años que vivan en el rural y con menor acceso a las líneas de transporte público.

En función de su renta, los beneficiarios podrán percibir un bono de hasta 350 euros.

AUTORIZACIONES DE LAS HUERTAS MUNICIPALES

Asimismo, la junta de gobierno local de este lunes ha dado ‘luz verde’ a la apertura del plazo de solicitud de las autorizaciones para emplear los huertos municipales, tras la caducidad de los permisos que databan de los años 2018 y 2019.

Así, para los parques de Caraminiña y Belvís de Arriba, el plazo será del 20 de marzo –este miércoles– al 4 de abril, mientras que para las de Campo das Hortas, Santa Marta y Belvís de Abaixo, será del 8 al 19 de abril.

La convocatoria está abierta a todos los compostelanos, aunque tendrán preferencia los vecinos a un radio de 500 metros y los mayores de 65 años. Si hay más solicitantes que huertas, las plazas se adjudicarán por sorteo.

PLAN ANTE LA SEQUÍA

Por otra parte, la junta de gobierno de este lunes ha aprobado el plan municipal de emergencia para garantizar el abastecimiento urbano del agua ante situaciones de sequía.

En este documento, el Ayuntamiento establece los protocolos, indicadores y actuaciones a llevar a cabo en caso de escasez o sequía, así como las posibles actuaciones a realizar junto con otras administraciones.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...