InicioActualidadLa Audiencia de A Coruña falla que latas de mejillones ajenas a...

La Audiencia de A Coruña falla que latas de mejillones ajenas a la DOP con referencias a Galicia infringen su exclusiva

Publicada el


La sección cuarta de la Audiencia Provincial de A Coruña declara que las referencias a Galicia en latas de mejillones ajenas a la Denominación de Origen Protegida (DOP) infringen su derecho de exclusiva.

Así, ha estimado parcialmente la demanda interpuesta por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Mejillón de Galicia-Mexillón de Galicia contra una empresa, de forma que revoca la desestimación en primera instancia de un juzgado de lo mercantil coruñés.

La Sala declara en la sentencia que el empleo de la indicación «De las Rías Gallegas» en los envases de conservas de mejillón, así como las referencias a Galicia en la oferta y comercialización de mejillones por parte de la demandada, infringe por evocación el derecho de exclusiva que la titularidad de la denominación de origen confiere e incurre en la conducta prohibida prevista –en el apartado b) del párrafo 1 del artículo 13 del Reglamento (UE) 1151/2012–.

Por ello, ha condenado a la entidad demandada a cesar en el uso infractor descrito y a retirar del tráfico económico los productos, embalajes, material publicitario o cualquier otro documento comercial de su propiedad o bajo su control en el que se hubiere materializado la infracción.

El tribunal explica en la resolución que el apartado relativo a los mejillones en conserva que elabora y comercializa la demandada se encabeza en su página web con el texto: «Sólo el mejillón gallego de Arousa (Mytilus galloprovincialis) que crece en los viveros propiedad de estos conserveros es el que se utiliza para elaborar las delicatessen de la casa». La Audiencia asegura que «se trata de una evocación de la calidad y el esfuerzo que la denominación de origen Mejillón de Galicia-Mexillón de Galicia ampara en beneficio de los productores comprometidos con ella y de los consumidores que confían en el valor informativo que la denominación protegida encierra». Por ello, afirma que la empresa demandada incurre en la prohibición de evocación del apartado b) del artículo 13.1 del Reglamento (UE) 1151/2012.

La Sala concreta que la conducta infractora es la «consistente en comercializar como mejillones de Galicia los no amparados por la DOP, aun cuando procedan de un productor que, como es el caso del demandado, está radicado en la misma zona geográfica que acota el Reglamento de la DOP». La sentencia no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...