InicioSOCIEDADSanmartín avala los contratos de emergencia del gobierno de Bugallo y cree...

Sanmartín avala los contratos de emergencia del gobierno de Bugallo y cree que Contas «no tiene toda la información»

Publicada el


La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha defendido este miércoles que los contratos de emergencia realizados en 2020, durante lo más crudo de la pandemia de covid-19, por el anterior gobierno local, dirigido por el socialista Xosé Sánchez Bugallo, «cumplen perfectamente» con los requisitos legales.

De esta forma, considera que las deficiencias a las que apunta el Consello de Contas en un informe de fiscalización dado a conocer el lunes en el que reprocha que en ninguno de los 85 contratos de emergencias del Ayuntamiento compostelano está adecuadamente justificada la emergencia.

«Probablemente, lo que ocurre es que Contas no tiene toda la información», ha explicado la actual regidora, en declaraciones a los medios este martes, después de la publicación de este documento.

«Es un informe estadístico que habla con los datos que dispone», ha alegado Sanmartín, quien ha asegurado que estos contratos de emergencia, que se «permitían» en aquel momento por la crisis sanitaria, «están hechos todos con expedientes». «Por lo que sabemos, estos fueron contratos publicados», ha añadido.

Por tanto, la actual alcaldesa, del BNG, cree que la información «de origen» es más de la que «consta» en el informe de Contas. «Por tanto, es algo que se puede contrastar, pues nosotros (el actual gobierno) entendemos que se cumple perfectamente», ha insistido.

Preguntada sobre si se proporcionará al órgano fiscalizador toda esa información que dice que falta, Goretti Sanmartín ha contestado que «mirarán» si «eso es preciso o no», toda vez que le «consta» que fueron «informes con expedientes» que se publicaron. Además, recalca que Contas lo que hace son «recomendaciones para el futuro» que el nuevo gobierno «anota».

INFORME DE CONTAS

Según este informe, recogido por Europa Press, el Ayuntamiento de Santiago fue la entidad municipal que comunicó un mayor número de contratos a través de la Plataforma de Rendición de Cuentas en 2020, cuando el alcalde era entonces el Xosé Sánchez Bugallo, ahora senador del PSdeG-PSOE.

En ninguno de los 85 (su precio total de licitación supera el millón de euros) consta la justificación de emergencia, según apunta Contas. Además, 24 de los 85 (cuyo precio total de licitación supera los 300.000 euros) no figuran publicados en su perfil del contratante, por lo que tampoco consta justificación del procedimiento, objeto, precio de adjudicación ni identidad del contratista. Con todo, en 20 de estos 24 sí se refleja que «existe coherencia» con la emergencia derivada de la covid-19.

En los otros 61 contratos consta la publicación en el perfil del contratatante, figurando el objeto, precio de adjudicación e identidad del contratista, si bien no se hace constar la justificación del procedimiento. En 47 de los 61 publicados «existe coherencia del objeto» con la situación de emergencia derivada de la covid-19.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra moviliza 1,8 millones para que 11 ayuntamientos impulsen inversiones y contrataciones

La Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes en Xunta de Goberno destinar 1,8...

Detenido en Vigo un electricista y su expareja tras robar joyas por valor de 2.200 euros durante la reforma de una casa

Un hombre y una mujer han sido detenidos en Vigo tras robar joyas por...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

El BNG propone limitar los precios de los alquileres y urge a la Xunta medidas frente a la política de «propaganda»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de los...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Pontevedra moviliza 1,8 millones para que 11 ayuntamientos impulsen inversiones y contrataciones

La Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes en Xunta de Goberno destinar 1,8...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...