InicioSOCIEDAD8M.- El Ayuntamiento de Ferrol constata la persistencia de "desigualdades" y llama...

8M.- El Ayuntamiento de Ferrol constata la persistencia de «desigualdades» y llama a «afianzar los avances»

Publicada el


El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha presidido este viernes, en la plaza de la Constitución, la lectura de la declaración institucional aprobada en pleno por todas las organizaciones políticas con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.

La concejal de Muller, Elvira Miramontes (PP) ha sido la encargada de dar lectura a dicho manifiesto, en presencia de portavoces y concejales de los otros tres grupos municipales con representación en este Consistorio.

Así, ha trasladado que «fueron muchos los avances conseguidos, pero persisten las desigualdades, la discriminación y la violencia a las mujeres por el hecho de serlo» y que, ante ello, «no caben actitudes tibias y no es entendible ser neutrales».

Miramontes ha asegurado que «es indudable la existencia de mejoras en materia de igualdad, el aumento del equilibrio en los usos del tiempo que hombres y mujeres dedican a los cuidados, y de la presencia del feminismo en lo cotidiano», y que esta situación «obliga a afianzar esos avances, dejando de lado el ruido que pretenden hacer algunos sectores al sentirse amenazados sus privilegios adquiridos en la sociedad machista, con unos valores donde el papel de la mujer en general y a lo largo de la historia fue ignorado e infravalorado».

CIFRAS

La concejal también ha dado algunas cifras, como las «56 mujeres asesinadas en 2023», el hecho de que las mujeres «cobran una media de 5.212 euros anuales menos que los hombres, y dedican una media de 15 horas semanales más a las tareas domésticas y de cuidados», el de que «el 94% de las personas empleadas que trabajan a tiempo parcial para cuidar son mujeres» o que la «representación femenina en puestos de poder supone un 26 %».

Elvira Miramontes ha apuntado que se busca hacer visible «la discriminación múltiple de las mujeres con capacidades y sexualidades diversas, mujeres pertenecientes a una raza o etnia concreta, por tener una determinada edad, por trabajar fuera de las grandes ciudades o núcleos de población».

Una discriminación que sufren «las mujeres del rural, cuidadoras del mar y de la tierra», y ha aprovechado para poner en valor «su papel fundamental en el desarrollo de la agricultura, ganadería, la pesca y el marisqueo de Ferrol».

Por último, ha detallado que «las violencias machistas constituyen la cara más sobrecogedora de la desigualdad y la punta del iceberg de ésta» y ha afirmado que, desde el Ayuntamiento de Ferrol, se debe «seguir con el compromiso de construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación de las mujeres».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...