InicioHistoria y Patrimonio8M.- Montse Fajardo, premio de ensayo e investigación Xohana Torres 2023

8M.- Montse Fajardo, premio de ensayo e investigación Xohana Torres 2023

Publicada el


La escritora Montse Fajardo ha sido la ganadora del premio de ensayo e investigación Xohana Torres 2023, que otorga el Ayuntamiento de Santiago de Compostela con el objetivo de contribuir al conocimiento sobre las mujeres que destacaron en algún campo, tanto en la actualidad como en el pasado, en la vida de Galicia, orientado a la recuperación de la memoria histórica.

El jurado ha valorado la «originalidad y relevancia histórica y social» de la obra ‘Caídas’, de la que ha destacado también su «calidad literaria» y el «interés actual de su temática al acercar a la sociedad actual una institución como fue el Patronato», una organización «desconocida para el público en general».

La premiada ha dedicado este galardón a todas las mujeres que pasaron por el Patronato, «una de las más represoras instituciones del franquismo» que, tal y como ha explicado Fajardo, «no solo es una de las más desconocidas, sino que está afectada por la doble crueldad del franquismo».

Así, Montse Fajardo ha recordado que se trataba de «un órgano de represión contra la sexualidad femenina» y que «duró hasta mediados de los 80». «Muchas siguen entre nosotros. Para ellas es este premio y espero que sea solo un primer paso para que se siga arrojando luz sobre esta institución», ha concluido su intervención.

Por su parte, la delegada del rector para la Igualdad de la USC, Marta Pérez, ha destacado que premios como este son «esenciales» y ha animado a otras investigadoras a participar en otras ediciones de este premio «para hacer visible lo invisible».

Del mismo modo, la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, ha reivindicado que el premio Xohana Torres «se verá reforzado porque una persona como Montse, con una trayectoria tan clara en la divulgación del trabajo de las mujeres, sea premiada con este galardón».

En esta línea, la regidora ha manifestado que con este acto «se hace justicia» a una «figura fundamental» y ha relatado que Xohana Torres «estaría encantadísima» de que los trabajos «tuviesen como eje fundamental la memoria, porque era uno de los elementos a los que ella daba especial relevancia».

CONVOCATORIA 2024

El Ayuntamiento abre este viernes también el plazo de presentación de obras para la edición 2024 de este galardón y permanecerá abierto hasta el 30 de diciembre a las 14.00 horas.

A esta nueva convocatoria puede concurrir cualquier persona física o agrupaciones de personas sin personalidad jurídica y los trabajos deben tratar sobre la participación social y política de las mujeres y tener como objetivo reconstruir su memoria histórica. Pueden ser ensayos literarios o científicos, pero también piezas audiovisuales sobre las mujeres gallegas.

Cada premio, uno en la modalidad de ensayo y otro en la modalidad de creación audiovisual –que este año ha quedado desierto–, estarán dotados con 2.500 euros, que cubrirán los derechos de edición de las obras por parte del Servicio de Publicaciones de la USC.

últimas noticias

La Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial

La Xunta destina este año cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de...

Pleno.- El PP rechaza mociones de PSdeG y BNG para aumentar fondos del Bono Alquiler y publicar el contrato con Povisa

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado este martes con su mayoría las mociones presentadas...

Pleno.- Bronco debate sobre Altri en el Parlamento: la Xunta urge fondos al Gobierno y la oposición denuncia «matonismo»

El proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) ha protagonizado un bronco debate...

La plataforma SOS Suído Seixo recurrirá la designación de Mina Doade como «proyecto estratégico»

La plataforma SOS Suído Seixo recurrirá ante la Comisión Europea la designación de Mina...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial

La Xunta destina este año cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de...

La plataforma SOS Suído Seixo recurrirá la designación de Mina Doade como «proyecto estratégico»

La plataforma SOS Suído Seixo recurrirá ante la Comisión Europea la designación de Mina...

La reserva de los embalses gallegos asciende al 75,7%

Los embalses gallegos registran un total de 2.812 hectómetros cúbicos, el 75,7% de su...