InicioSOCIEDAD8M.- El Ayuntamiento de Lugo condecora a cuatro mujeres investigadoras por su...

8M.- El Ayuntamiento de Lugo condecora a cuatro mujeres investigadoras por su contribución a la «igualdad en la ciencia»

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha distinguido este viernes, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la «trayectoria» y la «contribución» realizada por cuatro investigadoras lucenses a la lucha y la defensa de la «igualdad de género en la ciencia» en la gala de entrega de los Premios ‘Entre Mulleres’.

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, que ha sido la encargada de realizar la presentación en el acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento, ha destacado los «importantes avances» logrados en sus respectivos campos por las galardonadas a pesar de los «obstáculos» que han debido enfrentar en materia de «discriminación».

«Sois unas mujeres brillantes y unas referentes profesionales en la defensa de la igualdad de género en la ciencia», ha proclamado la regidora lucense, acompañada en una ceremonia en la que también han participado miembros del resto de formaciones políticas con representación municipal, de la concejala de Cohesión Social y Territorial, Ana González Abelleira.

Alvarellos, que ha hecho un llamamiento a «no retroceder ni un paso en los avances logrados», ha dicho, en materia de «igualdad», ha parafraseado a Marie Curie destacando la importancia de «comprender más para temer menos» y ha concluido su intervención con una invitación a luchar conjuntamente contra la «intolerancia» y el «negacionismo» de quienes «amenazan» la libertad de las mujeres.

«FALTA DE REFERENTES» Y «SESGO DE GÉNERO»

La primera galardonada en recibir su insignia ha sido la historiadora Alba Díaz Geada, miembro del Área de Historia Contemporánea de la USC en el Campus de Lugo, quien ha calificado la lucha por la igualdad de género como «una lucha todavía necesaria» y quien ha aprovechado su intervención para reivindicar la defensa de «la universidad pública, la universidad en gallego y la universidad para todas».

La catedrática del Departamento de Edafología y Química Agrícola de la USC, Esperanza Álvarez Rodríguez, ha sido la siguiente en recoger su premio ‘Entre Mulleres’. La investigadora, que ha denunciado que pese a que un 42% de los profesionales dedicados a la investigación son mujeres tan solo un 25% de ellas ocupan puestos de dirección, ha reclamado «igualdad de oportunidades» para las mujeres en el campo de la ciencia y ha definido como «insoportable» la violencia ejercida contra estas en otras esferas de la sociedad.

«El sesgo de género en el campo de la ciencia sigue siendo un hecho. Hay que visibilizarlo pero también hay que legislar para acabar con él», ha resaltado, por su parte, la tercera de las premiadas, la investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Cintia Folgueira Cobos, que ha calificado el trabajo por lograr la igualdad de género como una «responsabilidad colectiva» y que ha concluido su intervención con un mensaje de aliento para aquellas jóvenes que quieran seguir su mismo camino: «Soy científica, soy mujer y soy de Lugo».

La última de las profesionales que han subido al estrado a recoger su galardón ha sido la directora de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Rosa Romero Franco, que ha manifestado tras recibir su insignia que las mujeres siguen siendo «minoría» en los cuadros docentes y los cargos directivos del sistema educativo. «Algo falla en la sociedad en general y en la educación en particular cuando los referentes femeninos no están llegando a las aulas de manera correcta», ha sintetizado, a modo de conclusión, la investigadora.

últimas noticias

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...