InicioSOCIEDADLa Xunta implanta un servicio de videointerpretación para atender a personas sordas...

La Xunta implanta un servicio de videointerpretación para atender a personas sordas en urgencias sanitarias

Publicada el


La Xunta de Galicia ha puesto en marcha un servicio de videointerpretación para dar atención a las personas sordas en las urgencias sanitarias, que estará disponible 24 horas y los 365 días al año en el 061, en todos los servicios de urgencias hospitalarias y en los Puntos de Atención Continuada.

Así lo ha explicado el conselleiro de Sanidade en funciones, Julio García Comesaña, en la presentación del mismo en el Punto de Atención Continuada de la Casa del Mar, en la ciudad herculina, acompañado por el presidente de la Federación de Persoas Xordas, Iker Sertucha, y del director da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, (AMTEGA), Julián Cerviño.

El conselleiro ha expuesto que supone «la posibilidad de que las personas sordas tengan una atención sanitaria de urgencias como corresponde» y que responde la medida «a un mandato del Parlamento gallego». Además, ha recordado que hasta ahora había soporte en intérprete presencial en consultas programadas.

Todo ello para que «en los 14 hospitales públicos y en 90 Puntos de Atención Continuada sea posible acceder a esta plataforma que dispone la Federación», ha añadido también respecto a un servicio que se instalará progresivamente. «En cuestión de pocas semanas», ha precisado.

Con el mismo, habrá instalados en los ordenadores una plataforma que permitirá abrir videoconferencia de un intérprete de lengua de signos que facilite la comunicación entre el personal sanitario y el paciente.

Por su parte, Iker Sertucha ha remarcado que se trata de una iniciativa que supone «un logro histórico» y que da respuesta a una demanda que busca «la igualdad en condiciones al acceso a la sanidad, hasta ahora era en horario restringido y no había cobertura en las urgencias», ha apostillado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El conselleiro de Sanidade presenta un nuevo servicio para atención de personas sordas en urgencias

Duración: 00:56

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=846618&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA5MTIyNjg1LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.cfvs076fsELPAYQn7jToOTWVJoauyT9gDXdqoWkmLUk

———————

últimas noticias

La patronal de la construcción en Pontevedra espera que la negociación permita resolver el conflicto antes de la huelga

El presidente de la Asociación de Constructores de Pontevedra, Miguel Caruncho, ha defendido el...

El IGE prevé que la tasa de paro baje al 7% en 2029, con un crecimiento del PIB por encima del 1% el próximo...

El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado el escenario macroeconómico hasta 2029, año...

Pedro Blanco critica la «política de lo mismo» de la Xunta, que «reduce carga fiscal» y «pide más fondos al Estado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha criticado la "política de lo...

Fallece el periodista José Manuel Orriols, rostro conocido de la TVG y referente en motor y gastronomía

El periodista José Manuel Orriols, una de las caras más conocidas de la Televisión...

MÁS NOTICIAS

Fallece el periodista José Manuel Orriols, rostro conocido de la TVG y referente en motor y gastronomía

El periodista José Manuel Orriols, una de las caras más conocidas de la Televisión...

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...