InicioSOCIEDADEl 112 Galicia recibió más de un millón de llamadas en todo...

El 112 Galicia recibió más de un millón de llamadas en todo 2023, el mayor volumen de los últimos siete años

Publicada el


El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112 Galicia ha atendido un total de 1.042.053 llamadas durante el 2023, el registro más elevado desde hace siete años, lo que ha supuesto la interrupción de la tendencia a la baja de los últimos ejercicios propiciada por el trabajo de concienciación de la población en lo relativo a las «llamadas maliciosas».

Según ha trasladado la Xunta a través de un comunicado, el elevado número de avisos se debe a la intensidad de los episodios meteorológicos adversos y las emergencias derivadas de estos, que han hecho que se incrementen las incidencias gestionadas. Una de cada cuatro llamadas se convierten en incidencia, una proporción similar a la del año 2022, pues en muchos casos diversos alertadores contactan para informar del mismo suceso.

También han aumentado hasta 788 los rescates gestionados por el 112, frente a los 755 del año 2022, un repunte que pone de manifiesto la necesidad de mejorar los sistemas de localización en los que se han logrado avances significativos. En 2023 fueron 299 las incidencias en las que se facilitaron coordenadas, números muy superiores a los de 2022, cuando fueron tan solo 97.

Además, los operativos para rescatar personas en situación difícil alcanzaron su punto álgido en verano, igual que la localización de personas desaparecidas, un campo en el que la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) ha incorporado nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el uso de drones para la búsqueda y localización temprana de personas extraviadas.

INCIDENCIAS EN VÍAS DE CIRCULACIÓN

Los accidentes e incidencias en las vías de circulación son unas de las más numerosas. Han sumado el pasado año una cifra de 54.460, un 20% de las gestionadas en el 112, aunque dentro de estos números se incluye la caída de árboles y postes sobre la calzada, tipologías que se multiplican durante los episodios de meteorología adversa.

En cuanto a los accidentes de tráfico, 8.696 se saldaron con heridos o fallecidos, mientras que en 13.053 no hubo daños personales.

También son destacables los escapes de gas y los incendios urbanos, especialmente concentrados en noviembre y febrero, cuando se superaron los siete incendios urbanos al día, gran parte de ellos debido a chimeneas o cocinas mal apagadas.

Aun así, el total de incendios urbanos se ha reducido considerablemente a 2.370, 122 menos que en 2022, pero ha habido 172 incendios industriales, 20 más que el año anterior.

Las intervenciones en las que se movilizaron las fuerzas del orden por cuestiones de seguridad ciudadana han sido las segundas más repetidas, con 38.164, casi 3.000 más que en 2022, y las cuestiones sanitarias han sido 83.404, un tercio de las incidencias gestionadas en el 112 Galicia.

Destacan también los avisos relacionados con la avispa velutina, con más de 12.000 retiradas de nidos, la mayoría en verano.

EL SISTEMA ‘E-CALL’

Por otro lado, el ‘E-Call’ se demuestra como un sistema cada vez más efectivo, tal y como informa la Axega. En el 2023 se registraron 244 casos de aviso a través de este sistema de aviso de emergencias de obligada incorporación en los vehículos de la Unión Europea, de los cuales solo un 20% fueron falsas alarmas, una mejoría con respecto a años anteriores.

Además, el Grupo de Apoyo Logístico e Intervención, recurso propio de la Axega, continúa aumentando su número de operativos hasta los 88 del 2023. Destaca sobre todo su colaboración en la búsqueda de desaparecidos, en los incendios industriales y en las tareas de achique en inundaciones provocadas por las lluvias.

VISITAS AL 112 GALICIA

En otro orden de asuntos, un total de 1.124 personas visitaron las instalaciones del 112 Galicia a lo largo del año pasado, sobre todo estudiantes y miembros de los servicios de intervención y de otros organismos que se nutren del trabajo del centro.

Las visitas suponen un intenso punto de contacto entre el 112 y la ciudadanía, que ve reforzado su conocimiento sobre la prevención y las emergencias, ámbitos en los que se hace especial hincapié desde los canales de comunicación social.

últimas noticias

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

La CGT denuncia deslocalización de operaciones logísticas de Pull&Bear y Zara

La CGT ha denunciado "preocupación" en los comités de empresa de Pull&Bear Logística y...

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...

Condenados ocho ultras participantes en una pelea en la previa del Lugo-Ponferradina de 2023

El Juzgado de Instrucción nº1 de Lugo ha condenado este lunes a los ocho...