InicioSOCIEDADGalicia se suma a los minutos de silencio convocados por la FEMP...

Galicia se suma a los minutos de silencio convocados por la FEMP por los guardias civiles fallecidos en Barbate (Cádiz)

Publicada el


Las principales ciudades gallegas se han sumado este lunes al minuto de silencio convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en «apoyo y solidaridad» con las familias de los dos guardias civiles fallecidos el pasado viernes en acto de servicio en Barbate (Cádiz) tras ser arrollados por una narcolancha.

Las concentraciones, que han tenido lugar a las 12,00 horas en las siete grandes ciudades gallegas y otros municipios de la comunidad, han interrumpido temporalmente los actos de campaña de los partidos, que se han movilizado frente a las sedes de los diferentes órganos de Gobierno.

El PPdeG, por su parte, ha decidido secundar la concentración adhiriéndose al minuto de silencio frente a sus sedes autonómicas, provinciales y locales o, como ha sucedido en la ciudad de Lugo, con un acto de recuerdo a las víctimas convocado frente a la comandancia de la Guardia Civil.

En la capital gallega, la alcaldesa, Goretti Sanmartín, junto a algunos concejales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se ha sumado al minuto de silencio en condena a lo sucedido en Barbate desde la Praza do Obradoiro, frente al Ayuntamiento de la ciudad.

Asimismo, el Ayuntamiento de Ourense también se ha unido a la concentración silenciosa en la escalinata de la iglesia de Santa María Nai, en la que se encontraban el regidor de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, y representantes de todos los grupos políticos municipales.

En la ciudad de Lugo se han llevado a cabo tres actos de solidaridad con las familias de los guardias civiles fallecidos: en la Praza de San Marcos, con participación de trabajadores y trabajadoras de la Diputación Provincial; frente a la casa consistorial de la ciudad, con presencia de representantes de todas las formaciones políticas; y la organizada por el PP lucense frente a la comandancia de la Guardia Civil.

En Ferrol, el minuto de silencio se ha celebrado en la parte posterior del Ayuntamiento y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Rey Varela –que ha expresado su «condena» a lo sucedido–; miembros de los grupos municipales del PPdeG y el PSdeG; y una importante representación de agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

De igual manera, han formado parte de estas concentraciones representantes de los ayuntamientos de Vigo, Pontevedra y A Coruña, frente a sus respectivas casas consistoriales, así como de otros municipios gallegos como los coruñeses de Marín, Carballo y As Somozas o el lucense de Monforte de Lemos.

últimas noticias

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...