InicioSOCIEDADConxemar se une a Alianza galega polo clima, que cuenta ya con...

Conxemar se une a Alianza galega polo clima, que cuenta ya con 100 miembros

Publicada el


La Alianza galega polo clima cuenta ya con 100 miembros tras la adhesión de la Asociación Española de Maioristas, Importadores, Exportadores e Transformadores de Produtos da Pesca e da Acuicultura (Conxemar) «al compromiso de lucha contra el calentamiento global».

De esta forma, explican en un comunicado, la entidad –que cuenta con más de 230 empresas asociadas, más de un centenar de ellas gallegas– colaborará en la creación de sinergias para «aumentar la resiliencia de la Comunidad ante el cambio climático».

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha puesto en valor durante la firma del convenio de adhesión el hito de llegar al centenar de entidades –entre las que se incluyen universidades, autoridades portuarias, clubs deportivos o empresas– implicadas en la adopción de medidas para frenar los efectos del calentamiento global.

A este respecto, ha destacado que Galicia puede convertirse «en un auténtico refugio climático», por lo que ha animado a los socios de Conxemar a unirse también de forma individualizada a la alianza.

La responsable autonómica ha reivindicado la importancia de formar parte del objetivo común de adaptación o mitigación del cambio climático, de intercambio de información científica, tecnológica, socioeconómica y jurídica en este ámbito, de promoción de la investigación vinculada con el clima y de difusión de tecnologías para la transición hacia sistemas de energía de bajas emisiones, entre otras cuestiones.

«Queremos hacer de Galicia una comunidad más verde y natural y esta alianza nos permitirá ser más fuertes en la lucha contra el cambio climático. Gracias a ella contribuiremos a mantener y mejorar su capital natural así como a proteger la salud y bienestar de los gallegos frente a riesgos y efectos ambientales», ha apuntado Ángeles Vázquez.

Subrayan también el avance de Galicia en este ámbito, ya que desde 1990 redujo en un 34% las emisiones brutas de gases de efecto invernadero y en 2021 fue la primera comunidad en absorción de carnono con casi 10 millones de toneladas, el equivalente a una de cada cinco toneladas absorbidas en todo el territorio nacional.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...