InicioSOCIEDADEl TSXG pide otro juzgado de primera instancia en Vigo e insiste...

El TSXG pide otro juzgado de primera instancia en Vigo e insiste en las salas de violencia de género y guardias 24 horas

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reclama la creación de un nuevo juzgado de primera instancia en Vigo, el número 17, para atender asuntos civiles, e insistirá este año en la necesidad de dotar de juzgados de violencia de género a las 7 principales ciudades de Galicia.

Así lo ha trasladado el presidente del alto tribunal gallego, José María Gómez y Díaz-Castroverde, en declaraciones a los medios, antes de la celebración del primer pleno desplazado del TSXG que se celebra durante su mandato, y que se reúne en la Ciudad de la Justicia de Vigo.

Según ha explicado, entre los asuntos a tratar por este órgano este viernes está la creación de nuevos juzgados y, aunque ha descartado por el momento pedir un nuevo juzgado de lo Mercantil desplazado para Vigo, sí ha confirmado la solicitud de creación de un nuevo órgano de primera instancia.

Con respecto a los juzgados de violencia de género, ha recordado que el TSXG pretende que haya al menos 7, en las principales ciudades de Galicia, y ya el pasado año se trasladó al Gobierno la propuesta de empezar por dotar a Santiago de una unidad judicial de Violencia sobre la Mujer. «La propuesta no fue aceptada por el Gobierno, pero vamos insistir en 2024», ha señalado.

El presidente del TSXG también ha incidido en la importancia de crear juzgados en villas más pequeñas, como Viveiro o Vilagarcía. En el caso de la localidad de O Salnés, Gómez y Díaz-Castroverde ha señalado que es «muy necesario» un cuarto juzgado de instrucción, por lo que el TSXG va a seguir «insistiendo» en reclamarlo.

En el orden del día del Pleno del TSXG que se celebra en Vigo figuran también otras reclamaciones, como la realizada por la junta de jueces de Redondela, que pide con urgencia una sala de grabación de declaraciones para este partido judicial; la necesidad de dotar de guardias de 24 horas a los juzgados de Vigo y A Coruña; o la necesidad de aprobar refuerzos para el Mercantil 3 de Pontevedra (con sede en Vigo), ante el «inminente» aumento de casos derivados del llamado ‘cártel de los coches’, al tener Stellantis su domicilio social en la ciudad.

Asimismo, en este Pleno se informará sobre la comunicación realizada por el servicio de inspección del Consejo General del Poder Judicial, en relación con un expediente de seguimiento a un juzgado de lo Social de Lugo, por el elevado número de sentencias que la jueza sustituta tiene pendientes de dictar.

últimas noticias

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Investigan a tres personas por robar en el campo de fútbol de Cambados (Pontevedra)

La Guardia Civil de Cambados investiga a tres personas como presuntos autores de un...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...