InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPélets.- El dispositivo de la Xunta recogió este domingo 24 kilos de...

Pélets.- El dispositivo de la Xunta recogió este domingo 24 kilos de pélets y 560 kilos de otros plásticos

Publicada el


El dispositivo desplegado por la Xunta en las playas y en el mar para la recogida de pélets perdidos por el mercante Toconao en aguas portuguesas ha permitido recoger este domingo unos 24 kilos de pélets, el equivalente a cerca de un saco de este material, así como 560 kilos de otros plásticos presentes en la costa y que pueden depositarse en el contenedor amarillo.

En total, hasta el momento, el operativo de la administración autonómica ha recuperado 3.524 kilos de este material, lo que supone unos 141 sacos. Además, desde el 10 de enero también se retiraron de los arenales cerca de 10.850 kilos de otros plásticos asimilables a residuos urbanos.

Según ha informado el Ejecutivo gallego, desde el inicio del dispositivo los efectivos de la Xunta contabilizaron la recogida de otros 1.272 kilos de pélets fruto del trabajo de voluntarios, que entregaron a pie de playa las cantidades obtenidas al finalizar sus jornadas de trabajo, o de los sacos recuperados enteros o casi llenos por los ayuntamientos y que fueron retirados en los últimos días para su traslado a un punto de almacenaje.

Este lunes trabajan en las playas gallegas alrededor de 350 efectivos repartidos por 46 arenales pertenecientes a una veintena de ayuntamientos. Mientras, por mar el Servizo de Gardacostas continúa haciendo un seguimiento de la situación manteniendo activos los helicópteros Pesca 1 y Pesca 2, cuatro embarcaciones de gran porte (el Sebastián de Ocampo, el Irmáns García Nodal, el Ría de Vigo y el Mar de Galicia), así como ocho patrulleras de menores dimensiones. La Xunta también destaca que durante esta jornada el Gobierno central no ha aportado ningún medio al operativo.

En una nota de prensa, la Consellería de Medio Ambiente subraya que los medios aéreos y marítimos pueden ver condicionada su actuación por las condiciones meteorológicas y por la necesidad de atender otras obligaciones, como el apoyo a los más de 4.000 buques pesqueros y alrededor de 1.300 barcos bateeiros de la comunidad, o salvamento o la vigilancia y control de la flota.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...