InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG, STEG y CSIF recogen firmas contra el acuerdo de reducción de...

CIG, STEG y CSIF recogen firmas contra el acuerdo de reducción de ratios y horarios en la educación gallega

Publicada el


Los sindicatos CIG, STEG y CSIF han arrancado una recogida de firmas contra el acuerdo firmado el pasado mes de octubre entre la Xunta y otras tres organizaciones (CCOO, ANPE y UGT), para la reducción progresiva de ratios y horarios en la educación gallega a partir del curso 2024/25, entre otras medidas.

CIG, STEG y CSIF –aunque solo el primero de los tres forma parte de la mesa sectorial docente no universitaria– ya habían emprendido varias acciones de protesta contra este acuerdo, entre ellas dos huelgas generales en la educación pública en octubre y noviembre y manifestaciones. Ahora, a las puertas de las elecciones gallegas del 18 de febrero, han iniciado una campaña de recogida de firmas.

El objetivo es «poner de nuevo el foco en el profesorado, dándole la palabra y la oportunidad de alzar la voz frente a la negativa del Gobierno gallego a asumir el rechazo mayoritario» a este texto que incluso contó con la firma del presidente autonómico, Alfonso Rueda.

Además, la CIG-Ensino –principal sindicato de la enseñanza pública gallega– denuncia que la Xunta busca «ocultar» el acuerdo, dado que «no se ha publicado» todavía en el Diario Oficial de Galicia. Esto, asegura la central nacionalista, demuestra el «desprecio absoluto» del Gobierno gallego por su departamento educativo.

últimas noticias

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...

MÁS NOTICIAS

Trabajadoras de residencias privadas intensifican las protestas en A Coruña antes de la huelga del 10 y 22 de abril

Las trabajadoras de las residencias privadas de mayores han intensificado este martes las protestas...

Galicia también pedirá el 5 de abril el «control» de los alquileres en la manifestación estatal de la vivienda

Cuatro ciudades gallegas (A Coruña, Santiago, Vigo y Ourense) participarán en la manifestación estatal...

Caballero cree que Rueda «sabe mucho más de lo que dice» sobre las sedes del Mundial y vuelve a pedir el cese de Calvo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha trasladado este martes que el presidente de...