InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad pedirá a las CCAA en el CISNS el uso obligatorio de...

Sanidad pedirá a las CCAA en el CISNS el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios de «manera transitoria»

Publicada el


La ministra de Sanidad, Mónica García, ha informado que el próximo lunes 8, durante la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario para tratar los picos de virus respiratorios, pedirá a las CCAA la «obligatoriedad» del uso de las mascarillas de «manera transitoria» en los espacios sanitarios y sociosanitarios.

«Lo que queremos es coordinar todas las medidas. Ya ha habido algunas comunidades que han puesto la medida de la obligatoriedad de la mascarilla. Otras lo han puesto como recomendación o se lo están planteando. Lo que nosotros queremos es unificar criterios», ha explicado García en declaraciones al programa ‘Al Rojo Vivo’ recogidas por Europa Press.

La ministra ha indicado que el objetivo del CISNS extraordinario es «mostrar el apoyo y la capacidad de coordinar el Sistema Nacional de Salud» para «unificar» criterios y también para «evaluar» la situación de las comunidades autónomas.

En este sentido, García ha recordado el uso obligatorio de las mascarillas en los centro sanitarios es «competencia de las comunidades autónomas», al tiempo que ha añadido que «la incumbencia también es de este ministerio».

CUARTO CISNS

Ante las declaraciones de la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, que criticó la falta de planificación del ministerio, García ha recordado que con el del próximo lunes se habrá celebrado el cuarto CISNS desde que es ministra.

«Aquel que quiera, en materia de salud, intentar no hacerse cargo de su responsabilidad y su competencia y jugar al juego de echar balones fuera, pues suerte en la vida. Desde el Ministerio de Sanidad, hemos estado en contacto con las comunidades durante todo el mes de diciembre y son ellas las que tienen la competencia de poner las medidas para hacerse cargo de lo que se llama el plan de invierno», ha señalado García.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Al ser preguntada por los datos de vacunación durante esta campaña, García ha manifestado no conocer las cifras por comunidades autónomas, aunque ha señalado que su «sensación» es que «sí ha funcionado».

«A lo mejor, lo que es la amplitud a la población que ha llegado, no ha sido todo lo extensiva que hubiéramos deseado. No tengo los datos, pero los vamos a analizar y sobre todo los vamos a analizar también con los datos que teníamos prepandemia y con todos los que nos ofrezcan las propias comunidades, para ver qué es lo que ha pasado y en qué población ha afectado más».

En este aspecto, la ministra de Sanidad ha reconocido que «hay una incidencia muy alta», pero ha negado que el número de ingresos sea elevado. Pese a ello, ha reconocido que, con una Atención Primaria «saturada de por sí», es «muy difícil» hacer frente a estas epidemias.

últimas noticias

La Xunta acusa al Gobierno de trasladar «de forma inminente» a 15 menores migrantes a Santiago «por la puerta de atrás»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que el Gobierno...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de trasladar «de forma inminente» a 15 menores migrantes a Santiago «por la puerta de atrás»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que el Gobierno...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...