InicioPOLÍTICALa ONU apercibe al Estado y a la empresa minera Tungsten San...

La ONU apercibe al Estado y a la empresa minera Tungsten San Finx por sus denuncias «abusivas» a Ecoloxistas en Acción

Publicada el


La ONU ha hecho público el oficio realizado por la relatora especial sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos, Mary Lawlor, dirigido tanto al Gobierno de España como a la empresa Tungsten San Finx, SL, propietaria de la mina del municipio coruñés de Lousame, por un presunto «uso abusivo» de denuncias por parte de la empresa minera para «intimidar a las personas defensoras del medioambiente».

Según ha trasladado Ecoloxistas en Acción a través de un comunicado, la misiva es parte de una investigación abierta por la ONU después de que Tungsten San Finx denunciara «falsamente» a la asociación ecologista ante los juzgados de Noia tras una acción de protesta contra los vertidos de la mina por los que la empresa ha sido recientemente sancionada por parte de la Xunta, con una multa de 180.000 euros.

En los oficios firmados conjuntamente por la presidenta del grupo de trabajo de la ONU sobre derechos humanos y empresas transnacionales, Damilola S. Olawuyi, y por el relator especial de la ONU sobre derechos humanos y el medio ambiente, David R. Boyd, expresan su «preocupación ante la causa abierta contra Ecoloxistas en Acción», que creen que está basada en «una denuncia abusiva, iniciada en represalia por su activismo pacífico contra daños ambientales resultando de la mina San Finx».

Además, en el oficio afirman que la preocupación «se ve amplificada» por anteriores «acusaciones infundadas» interpuestas por la empresa minera contra Ecoloxistas en Acción y otras organizaciones «en presunta represalia por su trabajo pacífico en defensa del medioambiente», refiriéndose a otras denuncias presentadas por Tungsten San Finx, archivadas por el Ejecutivo gallego.

Por su parte, la empresa minera, a diferencia del Gobierno central, se ha negado a responder a las cuestiones formuladas por la ONU, que reclamaba información sobre las medidas adoptadas por la empresa para cumplir con la legislación ambiental, sobre los impactos causados por su actividad y las medidas de la empresa para garantizar la eliminación de los residuos mineros.

AMPLIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Después de que el Juzgado de Noia haya archivado la denuncia de Tungsten San Fix, la investigación de la ONU se ha ampliado a una nueva acción penal a la Cámara oficial de Mineros de Galicia, que les atribuyó a Ecoloxistas en Acción un delito de coacción y asalto violento por entregar en la sede del organismo minero de varias muestras de agua contaminada de las minas de San Finx y Touro.

Ecoloxistas en Acción ha declarado que la acción fue «totalmente pacífica», pero desde la Cámara la cualificaron de «asalto violento». El caso más reciente y «disparatado» de una campaña «continua y sistemática de acoso judicial» por parte del lobby para «intimidar y silenciar a las organizaciones que denuncias las ilegalidades mineras».

La asociación ecologista ha relacionado esta denuncia con su reciente victoria, que ha obligado a paralizar la mina de A Penouta, propiedad de la empresa para la que trabaja el presidente de la Cámara Minera.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...